Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Pérez Guadalupe: “Ya no existen policías guachimanes, no se alquilan policías”

José Luis Pérez Guadalupe opinó que los policías deben centrarse en combatir la inseguridad en las calles.
José Luis Pérez Guadalupe opinó que los policías deben centrarse en combatir la inseguridad en las calles. | Fuente: Andina

El ministro del Interior señaló que los gobiernos locales, instituciones y negocios deben contratar seguridad privada, ya que los policías deben centrarse en combatir la inseguridad en las calles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, fue enfático en señalar que “ya no existen policías guachimanes”, en referencia a la posibilidad de replantear el Sistema 24 x 24, para que los afectivos puedan desempeñarse como seguridad privada en sus días de franco.

En tal sentido, Pérez Guadalupe señaló que los gobiernos locales, instituciones y negocios deben contratar seguridad privada, ya que los policías deben centrarse en combatir la inseguridad en las calles.

“Quiero ser enfático en decirle a las autoridades, gobiernos locales y la ciudadanía que ya no tenemos el esquema de policía vigilante, policía guachimán, policía privado. (...) Ya no se puede alquilar policías”, comentó.

El ministro del Interior respondió al alcalde Luis Castañeda. | Fuente: RPP

Responde a Castañeda

Consultado sobre los cuestionamientos del alcalde de Lima, Luis Castañeda, sobre la reducción de seguridad en los Hospitales de la Solidaridad, el ministro del Interior aclaró que estos nosocomios, en la práctica, funcionan como una clínica privada.

“Imagina que todas las clínicas privadas exijan a la Policía que le pongan seguridad”, comentó Pérez Guadalupe.

Sin embargo, refirió que, de momento, ha accedido a brindar 100 efectivos diarios para que cuiden estos hospitales hasta que la administración concluya el proceso de selección de una empresa de seguridad privada, algo que se concretará “a mediados de abril”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA