Buscar

¿Por qué el pasaporte biométrico es más caro en el exterior?

Pasaporte biométrico permite la entrada de peruanos al espacio Schenguen sin tramitar una visa.
Pasaporte biométrico permite la entrada de peruanos al espacio Schenguen sin tramitar una visa. | Fuente: Andina

Cancillería explica que el valor por emitir un pasaporte en el extranjero resulta mayor al valor de la emisión en territorio nacional por los costos superiores que significa implementar 111 Centros de Emisión a nivel mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer a través de un comunicado que el costo del pasaporte electrónico o biométrico será de SC/ 70.00 (setenta soles consulares) equivalente a US$ 70.00  o su equivalente aproximado en moneda local de conformidad con el DS Nro.036-2016-RE.

¿Por qué el costo? El valor por emitir un pasaporte en el extranjero resulta mayor al valor de la emisión en territorio nacional en razón de los costos superiores que significa implementar 111 Centros de Emisión a nivel mundial, a diferencia de la Superintendencia Nacional de Migraciones que ha requerido implementar 20 Centros de Emisión a nivel nacional. A diferencia de la responsabilidad para la emisión de pasaportes de la Superintendencia Nacional de Migraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores debe cubrir un espacio geográfico muy superior al territorio nacional capturando los datos de los ciudadanos en 111 puntos en el exterior, personalizando el pasaporte en tres puntos distintos (México, Francia y Perú), para luego, finalmente, devolverlos a los respectivos consulados para ser entregados al connacional. 

¿Cómo se calculó? El Ministerio de Relaciones Exteriores ha calculado el costo del pasaporte electrónico que emitirá en el exterior, siguiendo rigurosamente las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo N° 064-2010-PCM, el cual regula técnicamente los procedimientos administrativos y servicios prestados por entidades públicas, en base al costo real de producción. 

El pasaporte biométrico cuesta S/ 98.50 en el Perú.
El pasaporte biométrico cuesta S/ 98.50 en el Perú. | Fuente: Andina

Nuevos elementos. Es importante señalar que el pasaporte electrónico es un documento marcadamente distinto al antiguo pasaporte mecanizado en cuanto a insumos y elementos de tecnología, seguridad e inviolabilidad de última generación, lo que ha influido también en el incremento de su costo. Comparado al conjunto de países de América que actualmente emiten pasaportes electrónicos, el precio unitario que el Perú pone a disposición de sus ciudadanos en el exterior es uno de los de menor costo.

Ventajas. Con la inversión que hará el connacional, cada cinco años, podrá acceder a un documento de viaje de altísima calidad y de mayor seguridad, lo que le permitirá su acceso, en un primer momento al espacio Schengen, y, en un futuro a los principales destinos del planeta. Proceso en el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra comprometido.

El pasaporte biométrico ha sido diseñado para que no pueda ser falsificado.
El pasaporte biométrico ha sido diseñado para que no pueda ser falsificado. | Fuente: Andina
Blanca Villavicencio Torres fue la primera peruana en recibir el pasaporte biométrico en febrero de 2016.
Blanca Villavicencio Torres fue la primera peruana en recibir el pasaporte biométrico en febrero de 2016. | Fuente: Correo

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA