Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cateriano: "Ollanta Humala evalúa interponer acción contra ley de las AFP"

Cateriano
Cateriano | Fuente: Andina

Mediante su cuenta en Twitter, el jefe del Gabinete Ministerial consideró que la modificación al sistema pensionario de las AFP es inconstitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Presidente Ollanta Humala evaluará si interpone una acción de inconstitucionalidad contra la ley aprobada por el Congreso que faculta el retiro de hasta el 95.5% de los aportes a las AFP, informó este viernes el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano.

Mediante su cuenta en Twitter, Cateriano consideró que la modificación al sistema pensionarios de las AFP es inconstitucional y que el Congreso, al aprobar la ley, “ha herido de muerte al sistema privado de pensiones”.

“Se está dejando sin pensión a los ancianos. ¿Dónde está el Defensor del Pueblo?”, agregó.

El Pleno del Congreso de la República aprobó en la víspera la insistencia del proyecto de ley que propone la libre disposición de hasta el 95.5% de las aportaciones de los pensionistas a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) al cumplir los 65 años.

A favor de la insistencia votaron 84 parlamentarios, mientras 2 votaron en contra y hubo cero abstenciones.

El dictamen fue aprobado previamente por la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Parlamento.


Video recomendado

Tags

Más sobre Estado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA