Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Abogado de Dina Boluarte acudirá al TC si el PJ no concluye investigación preliminar por desactivar apoyo policial a Eficcop

Dina Boluarte pide cierre de investigación por la desactivación del equipo PNP de apoyo a la Eficcop | Fuente: RPP

Juan Carlos Portugal manifestó que el plazo de la investigación contra Dina Boluarte culminó dentro de los 60 días que establece la ley dada su investidura y que el pedido del Ministerio Público para ampliarlo por ocho meses no tendría validez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan Carlos Portugal, abogado de la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que acudirá al Tribunal Constitucional (TC) en caso no se archive la investigación preliminar que se le sigue a la mandataria por la desactivación del Equipo Especial de la Policía que prestaba apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

Esto tras presentar ante el Poder Judicial un pedido de control de plazos alegando una vulneración al principio de legalidad procesal y el derecho al plazo razonable. 

En ese sentido, aseveró que agotarán la vía judicial ordinaria y en caso el magistrado no les dé la razón este miércoles 23 de octubre cuando se lleve a cabo la audiencia virtual, recurrirán al órgano supremo de interpretación y control de la constitucionalidad.

Portugal explicó que el plazo de la investigación contra Boluarte culminó dentro de los 60 días que establece la ley dada su investidura y que el pedido del Ministerio Público para ampliarlo por ocho meses no tendría validez.

“La presidenta de la República, al situarse dentro de la nómina de los funcionaros del artículo 99 de la Constitución Política del país se le investiga tan solo por 60 días y no por el contrario -que es la tesis del Ministerio Público- que interpreta que el plazo de investigación es hasta ocho meses”, sostuvo en Las cosas como son de RPP.

Asimismo, manifestó que “el Ministerio Público no quiso investigar a la presidenta” al producirse una serie de desacuerdos por este caso entre los fiscales Juan Carlos Villena y Pablo Sánchez.

“Esto generó que se amplíe la investigación preliminar contra la presidenta 15 días después del 9 de julio que vencía los 60 días. Lo amplía el 24 de julio. Esta situación, este lío institucional, generó una extemporánea ampliación de la investigación”, apuntó.


Ministerio Público citó a Dina Boluarte para este 10 de octubre

Por otro lado, la defensa legal de Dina Boluarte aseguró que la mandataria se presentará este jueves, 10 de octubre, en la sede principal del Ministerio Público para rendir su manifestación dentro de la investigación preliminar que afronta junto a la extitular del Ministerio Público, Patricia Benavides.

“Pudiendo acogerse a su derecho a guardar silencio, va a declarar”, afirmó.  

Según declaraciones de Jaime Villanueva, exasesor de Benavides, ambas sostuvieron una reunión donde la exfiscal de la Nación le habría pedido a Boluarte no remover al general PNP Raúl Alfaro de su cargo de Comandante General de la Policía Nacional, a cambio de no presentar una denuncia constitucional en su contra ante el Congreso de la República.

Ante ello, la Fiscalía de la Nación inició una investigación preliminar por los presuntos delitos de cohecho activo genérico y cohecho pasivo propio en agravio del Estado.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Si hay un tema sobre el cual la presidenta Dina Boluarte debería dar las mayores pruebas de trasparencia es el que concierne a Vladimir Cerrón.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA