Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
EP 426 • 02:06
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35

Bermúdez sobre retiro de fondos de AFP: "Hemos observado la ley con el objetivo de mejorarla"

Violeta Bermúdez aseguró que el Gobierno está entregando al Congreso de la República sugerencias de modificatorias de la autógrafa de ley y expresó su confianza que atiendan los argumentos.
Violeta Bermúdez aseguró que el Gobierno está entregando al Congreso de la República sugerencias de modificatorias de la autógrafa de ley y expresó su confianza que atiendan los argumentos. | Fuente: PCM

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, afirmó que el Ejecutivo plantea que se autorice solo el retiro de fondos de manera excepcional a los afiliados de las AFP que no hayan realizado aportes pensionarios en los últimos tres meses.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró este lunes que el Poder Ejecutivo observó la autógrafa de ley que permite el retiro de fondos del sistema privado de pensiones (AFP) con el objetivo de mejorar la norma.

En el programa Nada está dicho en RPP, la premier consideró que una medida de este tipo "no debería darse", porque afecta el "fondo de seguridad social y de jubilación". Sin embargo, sostuvo que el Gobierno es consciente que vivimos en medio de una pandemia por la COVID-19 y se debe responder a las necesidades de gran parte de la población.

"Nosotros hemos observado la ley y hemos formulado algunas propuestas con el objetivo de mejorar la ley, porque el objetivo fundamental de la norma (...) es que las personas que no están percibiendo ingresos puedan acceder a parte de estos recursos o de los recursos que han venido aportando", destacó.

Violeta Bermúdez aclaró que el Ejecutivo plantea que se autorice solo el retiro de manera excepcional a los afiliados a las AFP que no hayan realizado aportes pensionarios en los últimos tres meses.

"Para quienes se encuentren laborando hace una semana hemos aprobado que pueden retirar hasta el 100% de sus fondos de CTS. De esta manera queremos hacer un balance entre la protección de los fondos de jubilación y las necesidades económicas que entendemos que hoy día tienen muchas familias", dijo.

"Nuestros argumentos son atendibles"

Violeta Bermúdez afirmó que hay otra aspecto en la autógrafa de ley del retiro de fondos de la AFP que "vulnera el derecho a la intangibilidad de los fondos" al permitir que terceras personas puedan acceder al fondo de jubilación de uno.

"En la hipótesis que plantea la ley de que un trabajador decida no tocar su fondo, terceros frente a los cuales tiene una deuda de naturaleza alimentaria o personal puedan retirar hasta el 30% de las 4 UIT que permite la norma y esto vulnera el derecho a la intangibilidad de los fondos", afirmó.

Además, Violeta Bermúdez señaló que plantear una jubilación anticipada a los 40 años "parece demasiado prematura" y pone en peligro la jubilación este grupo de personas y al sistema de salud.

"Espermos a que el Congreso atienda los argumentos que estamos señalando. Les estamos dando incluso los textos alternativos, las sugerencias de modificatoria para que puedan hacerlo ellos rápidamente, propuesta alternativas y argumentos de cada una de ellas para que puedan examinar las razones y creo que nuestros argumentos son atendibles", expresó.

De acuerdo con la autógrafa de la ley, aprobada en el Congreso en marzo, se permite el retiro de hasta S/ 17,600 (4 UIT) a todos los afiliados de las AFP, y el 100% a quienes sean mayores de 40 años y tengan cinco años sin aportar, para brindar un apoyo económico ante la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.

NUESTROS PODCAST


"El poder en tus manos": Los planes de gobierno más urgentes que tendrá que acometer el próximo gobierno tienen que ver sin duda con la pandemia y un plan de vacunación rápido, masivo y seguro. Conozcamos las propuestas de los candidatos al respecto o el gran riesgo de no contar con ello en el siguiente informe de El Poder En Tus Manos.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA