Además, Alberto Otárola, señaló que hay, en su contra, una “persecución absurda dirigida por el actual presidente del Consejo de Ministros (Gustavo Adrianzén)”.
Alberto Otárola, expresidente del Consejo de Ministros, se presentó en la Comisión de Fiscalización del Congreso donde sostuvo que la presidenta Dina Boluarte no informó “formal o informalmente” sobre su intervención quirúrgica en el año 2023.
“¿La señora Boluarte informó, formal o informalmente, al Consejo de Ministros o al presidente del consejo de Ministros? La respuesta es contundente: ‘No, no lo hizo. Y esto no solamente lo digo yo, así lo ha manifestado también Dina Boluarte en el Ministerio Público”, señaló Otárola.
Previamente, el expremier recordó sus declaraciones la última vez que estuvo en la Comisión de Fiscalización, exactamente en diciembre del año pasado, en donde afirmó que Boluarte se había sometido a cirugías.
“Esta fue por razones de salud o estética, no me corresponde responder. Estas precisiones, ustedes están investigando. Las investigaciones están muy avanzadas”, argumentó este martes.
Por otro lado, Otárola señaló que durante ese periodo no tuvo ninguna reunión presencial con Dina Boluarte, “solo esporádicas consultas telefónicas en las que me interese por su salud, respondiéndome que atravesaba una fuerte afección gripal”.
“El 5 de julio hubo PCM, y ella participó sin encender la cámara. Luego la vi el 10 de julio en una actividad de Palacio y recibió al presidente del Bando de Desarrollo de América Latina. Y posteriormente fue a la PCM del 12 de julio. Esa ha sido la cronología que me tocó apreciar cuando ejercí el cargo”, indicó.
Denuncia a actual premier
Además, Otárola señaló que existe una “persecusión absurda dirigida” por el actual presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, quien “por órdenes directas” de Dina Boluarte, ha despedido a personal de su despacho cuando era premier.
“En la PCM ocurrió una persecución absurda por el actual presidente del Consejo de Ministros, quien por órdenes directas de la señora Boluarte despidió hasta la señora que hacía limpieza en mi despacho. Y no contentos con ello, personalmente se encargaron de prohibir el ingreso a estos profesionales a otras entidades del Estado o llamadas directos del secretario general del despacho presidencial. La persecución ha sido ruin contra mí y mis colaboradores”, declaró.
"Ya van once casos penales archivados en mi contra por delitos inexistentes y denuncias maliciosas. Y ahora estamos en una situación inédita en la que el presidente del Consejo de Ministros, que debe ser el portavoz del Gobierno, se dirige a todo el país como portavoz autorizado de Zamir Villaverde para denunciar lo mismo y para decirle a los peruanos que existe una persecución política. Se ha convertido en el vocero del crimen organizado y que un presidente de la PCM sea vocero del crimen organizado no puede continuar ocupando ese cargo”, añadió.
Como se recuerda, Alberto Otárola presentó en marzo del año pasado su renuncia al cargo de Presidente del Consejo de Ministros, luego de la difusión de un audio que lo vincula con Yaziré Pinedo, quien obtuvo contratos con el Estado tras reunirse con él.
En una conferencia de prensa, Alberto Otárola indicó que tomó esta decisión con el objetivo de "darle tranquilidad" a la presidenta Dina Boluarte, a fin de que pueda recomponer el Gabinete Ministerial, ahora con Gustavo Adrianzén como premier.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia