Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aníbal Torres critica a la PNP y FF.AA. para defender a las rondas campesinas: “Ya quisiéramos que brindaran la misma seguridad”

Aníbal Torres declaró durante una sesión más del Consejo de Ministros Descentralizado. | Fuente: RPP

El jefe del Gabinete defendió la labor de las rondas campesinas, en medio de la polémica por el secuestro de periodistas de Cuarto Poder en Cajamarca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Gabinete, Aníbal Torres, criticó a la Policía Nacional del Perú (PNP) y a las Fuerzas Armadas, para hacer una defensa cerrada de las rondas campesinas, en medio de la polémica por el secuestro de periodistas de Cuarto Poder en Cajamarca.

“(Las rondas campesinas) combatieron el delito real y efectivamente, desapareció al abigeato, el robo, los delitos contra el patrimonio en general, la violencia contra la mujer”, manifestó.

“Ya quisiéramos que nuestras fuerzas policiales y nuestras fuerzas armadas brindaran la misma seguridad a todo el país”, añadió el ministro.

El ministro brindó estas polémicas declaraciones durante una sesión más del Consejo de Ministros Descentralizado, realizado precisamente en Cajamarca.

“Las rondas campesinas están reconocidas por la Constitución. Tienen autonomía, tienen función jurisdiccional; pero, por supuesto, sin violar los derechos fundamentales”, refirió.

El secuestro de periodistas

Aníbal Torres señaló que se debe investigar el secuestro del equipo periodístico de América Televisión por parte de presuntos ronderos en el caserío de La Palma, en el distrito cajamarquino de Chadín.

Como se sabe, los periodistas fue secuestrado el miércoles por presuntas rondas campesinas, que exigían que el medio se rectifique por un reportaje contra familiares de Pedro Castillo.

El canal rompió su programación para que el periodista Eduardo Quispe leyera un comunicado a favor de los ronderos, afirmando que su equipo resultó intervenido cuando “se tomaban declaraciones a personas” sobre el caso de Yenifer Paredes, cuñada del mandatario.

Esto en referencia a un video difundido en Cuarto Poder, en el que se le escucha a la hermana de la primera dama, Lilia Paredes, ofrecer una obra de saneamiento en el distrito de Chadín.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 01:48


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA