Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Aráoz: "Equipo de cinco personas coordinará transferencia en cada ministerio"

El proceso de transferencia contará con la veeduría de 80 auditores de la Contraloría General de la República.
El proceso de transferencia contará con la veeduría de 80 auditores de la Contraloría General de la República. | Fuente: Andina

El proceso de transferencia contará con la veeduría de 80 auditores de la Contraloría General de la República.

Peruanos por el Kambio (PPK) dispuso que cinco auditores por ministerio coordinen con la Contraloría y los distintos sectores el proceso de transferencia al nuevo gobierno, informó este viernes la virtual segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz.

Coordinar con Contraloría. “Vamos a llevar cinco personas por ministerio, aproximadamente. Eso es muy importante porque debemos tener una coordinación con la Contraloría, tal como lo manda la ley, y con los ministerios, que ponen como contraparte a cinco personas (...). El proceso que también contará con la veeduría de 80 auditores de la Contraloría General de la República, a fin de llevar a cabo una transición transparente y ordenada", dijo.

Equipo de transferencia. En el caso de los ministerios, el equipo de transferencia está integrado por los secretarios generales, así como por los encargados de los temas jurídicos y de planificación. “Ya estamos terminando de pulir la relación de personas que nos van a acompañar, porque tenemos que entregar una primera lista alrededor del 21 o 22 de este mes, para poder comenzar a hacer estos intercambios”, refirió.

PPK recibió los últimos días a líderes de diferentes partidos políticos para felicitarlo por su elección en la segunda vuelta.
PPK recibió los últimos días a líderes de diferentes partidos políticos para felicitarlo por su elección en la segunda vuelta. | Fuente: Andina
PPK junto a sus vicepresidente Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz.
PPK junto a sus vicepresidente Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz. | Fuente: Facebook PPK

PPK y embajador chino. Aráoz Fernández destacó la reunión de este viernes entre Kuczynski y el embajador chino en el Perú, Jia Guide, y mencionó que en los temas tratados estuvo la cumbre del foro Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), prevista para noviembre de este año en Perú. “Él (PPK) hará, como jefe del Estado, una invitación especial para la visita de APEC al presidente (de China), Xi Jinping, para que esté acá con nosotros”.

Relaciones comerciales. El virtual primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, reafirmó el deseo del próximo gobierno de fortalecer las relaciones comerciales entre Perú y China, y volverlas más intensas en el siguiente quinquenio. “El embajador va a transmitir a su gobierno el interés y la voluntad que tiene Pedro Pablo de establecer relaciones comerciales más intensas, fortalecidas, y para eso es el viaje”.

Denuncia contra Violeta. Vizcarra desvirtuó la denuncia contra Gilbert Violeta, legislador electo por PPK, a quien se le atribuye haber presionado a la comisión investigadora del caso Orellana para no ser incluido en el informe parlamentario respectivo. “Seguramente él (Violeta) también aclarará cualquier duda que exista (…). Ya conversó con Pedro Pablo (Kuczynski) y este le ha manifestado su confianza, que no tiene ningún problema y que lo demostrará ante cualquier instancia (...) Todos estamos dispuestos a que nos investiguen. Desde el momento en que nos desenvolvemos en una actividad de carácter político sabemos que estamos expuestos a que se emprenda cualquier investigación. No tenemos ningún problema”. (Andina)

ABC Group de propiedad de Gilbert Violeta es investigada por el ingreso de un crédito de 11 mil soles a nombre de William Cruzalegui, chofer y testaferro de Orellana.
ABC Group de propiedad de Gilbert Violeta es investigada por el ingreso de un crédito de 11 mil soles a nombre de William Cruzalegui, chofer y testaferro de Orellana. | Fuente: Radio Exitosa


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA