Buscar

Atentado en Trujillo sería una amenaza a fiscal que presentará acusación contra bandas criminales, señala Gustavo Adrianzén

El jefe del gabinete de ministros indicó que maneja información preliminar sobre el móvil del ataque.
El jefe del gabinete de ministros indicó que maneja información preliminar sobre el móvil del ataque. | Fuente: Andina

El presidente del Consejo de Ministros indicó en RPP que la detonación de un explosivo en el frontis de la sede de la Fiscalía sería una represalia de organizaciones criminales "prontas a ir a prisión". Asimismo, ratificó a Juan José Santiváñez como ministro del Interior.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se pronunció respecto al atentado ocurrido en el frontis de la sede del Ministerio Público de la ciudad de Trujillo, región La Libertad.

En diálogo exclusivo con RPP, el jefe del gabinete de ministros indicó que maneja información preliminar sobre el móvil del ataque, el cual se habría producido en respuesta a una acusación fiscal que estaría próxima a presentarse contra miembros de bandas organizadas en Trujillo.

"Tenemos info preliminar que, como consecuencia de captura de bandas organizadas en Trujillo, se va a presentar pronto una acusación y esta es una amenaza directa a la señora fiscal que tendría que presentar la acusación fiscal contra estas bandas que están prontas a ir a prisión", manifestó.

Adrianzén precisó que está próximo a viajar a la ciudad, junto con los ministros del Interior, Juan José Santiváñez, y de Defensa, Walter Astudillo, así como del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y otras autoridades.

Remarcó que, pese a los esfuerzos realizados por las fuerzas del orden en Trujillo durante el estado de emergencia, las capacidades de la delincuencia han logrado desbordar el control policial en la ciudad. De igual manera, aseguró que insistirán en conseguir que se promulgue la ley que tipifica el delito de terrorismo urbano.

"No vamos a escatimar en volver a insistir sobre esta misma propuesta legislativa. Es intolerable que no tengamos una calificación legal que pueda servir para el momento de juzgar a esta gente", precisó.

Te recomendamos

Ratifica a Santiváñez en el cargo

Sostuvo que el crimen organizado en Trujillo está logrando hacerse con estos explosivos "provenientes del Reinfo", que compra dinamita en exceso "y luego la venden en el mercado negro, precisamente a estos mineros ilegales", precisó.

De igual modo, Adrianzén reiteró que no se tiene previsto el cambio de Juan José Santiváñez al mando del Ministerio del Interior, pese a las cifras de criminalidad registradas en los últimos años.

"El Gabinete no tiene previsto hacer cambios ministeriales y si hay que hacer reformas y mejoras, lo haremos. La disposición final sobre el comentario tuyo lo tiene siempre la señora Presidenta, respecto no de Santiváñez, sino de cualquiera de los ministros y del mío propio. Pero de momento lo que anuncio es que la continuidad del Gabinete está garantizada", precisó.

Te recomendamos

Informes RPP

¿Qué más se requiere para resolver los problemas de inseguridad?

La inseguridad ciudadana se consolidó como una de las principales preocupaciones de los peruanos durante el 2024, marcada por el aumento de delitos como el sicariato y, especialmente, la extorsión. Esto llevó a los ciudadanos y a diversas organizaciones a movilizarse por las calles para exigir seguridad. Pero, ¿qué medidas aún faltan implementar para combatir este problema de manera más efectiva? En este informe, expertos y autoridades analizan el panorama y hacen propuestas.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA