Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Aráoz aseguró que argumentos de la ley de publicidad estatal son "bastante flojos"

La vicepresidenta dijo esperar que el Pleno regrese la norma a la Comisión de Transportes y Comunicaciones.
La vicepresidenta dijo esperar que el Pleno regrese la norma a la Comisión de Transportes y Comunicaciones. | Fuente: Presidencia del Consejo de Ministros

La vicepresidenta de la República consideró que la norma planteada por Mauricio Mulder afecta al Estado y los derechos de la ciudadanía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, se pronunció este martes respecto de la denominada “Ley Mulder”, que regula el gasto de publicidad estatal en medios de comunicación y que fue aprobada por la comisión de Transportes y Comunicaciones, del Congreso de la República.

En declaraciones a Conexión de RPP Noticias, Aráoz consideró que los argumentos que sustentan la norma son “bastante flojos”, por lo que espera que el Pleno retorne la norma al grupo de trabajo. Además, dijo que la publicidad estatal es una obligación que tiene el Estado para comunicar sus programas y también un derecho para la ciudadanía.

“Ojalá se vuelva a enviar al debate de la comisión y que se vea la propuesta del Ejecutivo (…) puede haber mejoras en la regulación del tema de comunicación estatal, pero los argumentos (de esta norma) son bastante flojos. La publicidad estatal es una obligación del Estado de comunicar las acciones que está tomando y también es un derecho del ciudadano a estar enterado”.

00:00 · 0

Alternativa del Ejecutivo

La expresidenta del Consejo de Ministros dijo también que el Congreso debería tomar en cuenta la propuesta del Ejecutivo para regular la publicidad adecuadamente, mediante una norma que ya tiene más de 10 años, pero que aún no ha sido reglamentada.

“Espero que el Pleno cuando revise esta norma tome en consideración que hicimos una propuesta desde el Ejecutivo para regular adecuadamente (…) Hay una ley de hace más de 10 años y podía actualizarla para incorporar el tema las redes, pero llegar a la prohibición de la publicidad estatal, creo que es peligroso, no tiene el sustento técnico adecuado”.

Sobre subsidios

Respecto al tema del subsidio por parte del Estado a los medios de comunicación, la también parlamentaria oficialista dijo que eso no es cierto y que el único fin es el de ampliar la cantidad de ciudadanos a los que llegará la información estatal.

“Cuando uno contrata publicidad, no lo hace con ningún fin en particular de que se gane algo el periodista, eso es totalmente falso. La verdad uno lo hace con el afán de comunicad acciones que hace el Gobierno”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA