Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Bustamante refuta críticas del Apra sobre inclusión social

La titular del Midis respondió a las críticas del exministro Luis Carranza y de Alan García sobre los supuestos malos resultados en la reducción de la pobreza en el Gobierno de Humala.

La Ministra de Inclusión Social y Desarrollo, Paola Bustamante, respondió a al exministro de Economía y hombre cercano a Alan García, Luis Carranza, quien publicó un artículo criticando los supuestos malos resultados en la reducción de la pobreza extrema e inclusión social durante el Gobierno de Ollanta Humala.

En comunicación con RPP Noticias, la ministra cuestionó que las observaciones de quien fue funcionario del Gobierno aprista se limiten a una medición estrictamente monetaria y no al aspecto multidimensional de la lucha contra la pobreza.

Explicó que hay otros indicadores que deben tomarse en cuenta como el acceso a servicios básicos, en los que, aseguró, el actual Gobierno ha obtenido muy buenos resultados. Indicó que según cifras del INEI, el acceso a agua potable en zonas rurales creció de 38.3 % en 2011 a 67.2 % en la actualidad. Precisó que en el mismo periodo de tiempo se incrementó el acceso a electricidad de 64 %  a 74 %; y en telefonía de 50.6 % a 69.6 %.

Amparada en estas cifras, Bustamante, indicó que no es precisó afirmar que durante el Gobierno de Humala no se logró mayor inclusión social.

Aunque reconoció que en cifras la pobreza extrema solo se redujo de 6.4 % a 4.3 % en los últimos 5 años, explicó que ello se debe a que, en la medida en que los índices se van reduciendo, cada vez es mas complicado llegar a porcentajes más bajos. Inclusó así, indicó, estos datos revelan que más de medio millón de personas salieron de la condición de pobreza extrema y que no ver eso es pensar en números pero no en la gente.

En tal sentido, sostuvo, que las declaraciones de Carranza, que luego fueron secundadas por Alan García y Lourdes Flores, líderes que encabezan la coalición Alianza Popular, intentan posicionar el tema de la reducción de la pobreza sin tocar "el tema más importante: que todos los peruanos accedan a servicios básicos".

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA