Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08

Canciller Ana Gervasi: La injerencia en asuntos internos de otro país es inaceptable

La canciller declaró a la revista colombiana Semana en donde sostuvo que han respetado el Estado de Derecho pese a las investigaciones contra el gobierno por las protestas sociales.

La canciller declaró a la revista colombiana Semana en donde sostuvo que han respetado el Estado de Derecho pese a las investigaciones contra el gobierno por las protestas sociales.Fuente: Andina

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, se pronunció tras los últimos comentarios del presidente colombiano Gustavo Petro sobre la situación política en el país.

La ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi, señaló en una entrevista a un medio internacional que la injerencia en asuntos internos de otro país es inaceptable y violatoria del principio de no intervención entre estados.

Tras las calificaciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, referidas al Perú y sus fuerzas del orden, la canciller sostuvo que no caerá en un juego de declaraciones ni alimentar titulares que buscan dividirnos.

"Por los canales diplomáticos hemos expresado reiteradamente nuestro rechazo a declaraciones que hemos considerado ofensivas e injerencistas", indicó en una entrevista con la revista colombiana Semana.

Nuestras relaciones son bicentenarias. Estamos seguros que ni peruanos ni colombianos deseamos que declaraciones desafortunadas afecten nuestros vínculos de amistad, los intereses que compartimos y nuestra visión de futuro”, dijo Gervasi.

Situación con Gustavo Petro

Al ser consultada sobre si se le prohibiría la entrada al país al mandatario colombiano al declararlo el Congreso peruano persona non grata, mencionó que la diplomacia peruana actúa con apego a las normas de derecho internacional y a la práctica diplomática.

"La naturaleza y alcances de una declaración de persona non grata están establecidos en el artículo 9 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas", sostuvo.

Por último, al ser consultada si alguna vez el Gobierno peruano pensó romper relaciones diplomáticas con Colombia, señaló que el Perú favorece siempre las relaciones de respeto mutuo, amistad, cooperación e integración, como el caso de Colombia.

"Esperamos una reflexión del Gobierno colombiano en función de la importancia de las agendas bilaterales y los enormes intereses que compartimos", manifestó.

Por otro lado, declaró que la presidente Dina Boluarte desea que las relaciones con Colombia se “desarrollen al más alto nivel, como corresponde a los vínculos bicentenarios entre dos Estados y pueblos hermanos”.

“El embajador Félix Denegri continúa siendo el Embajador del Perú en Colombia. Su misión es fortalecer nuestras relaciones bilaterales y retomará sus funciones en Bogotá cuando las condiciones lo permitan”, aseguró.

Sobre las protestas

La canciller Ana Gervasi fue consultada sobre si las protestas sociales en el Perú han afectado la estabilidad en la política exterior y respondió que el Gobierno de Dina Boluarte “defiende el Estado de derecho”.

Cuestionó a países vecinos que “no hayan acompañado al Perú en este difícil trance institucional y que hayan “priorizado la afinidad ideológica” en lugar apoyar el Estado de derecho peruano.

“El gobierno busca una reconciliación social que atienda demandas históricamente relegadas. El Perú y el mundo lo entienden así”, dijo.

Sobre la existencia de violación de derechos humanos, la canciller aseguró que el Gobierno mantiene su compromiso por contribuir con las investigaciones que viene realizando el Ministerio Público.

Añadió que el Gobierno peruano lamenta profundamente la irreparable pérdida de vidas humanas ocurridas en el contexto de las protestas y actos vandálicos, así como los numerosos heridos tanto civiles como policiales, lo que ha sido expresado en diversas ocasiones.

(Con información de Andina y Semana)


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA