En entrevista con RPP, el ministro de Relaciones Exteriores recalcó que la posición del Gobierno es atenerse a las reglas del derecho internacional.
El canciller Hugo de Zela aclaró este lunes que la "hipótesis" de entrar a la Embajada de México por la fuerza para sacar del lugar a la expremier Betssy Chávez no se va a dar. Esto luego de que el presidente José Jerí señalara la posibilidad de ingresar a esa sede diplomática para arrestar a la exministra.
"No se va a dar en la realidad. La pregunta que se le hizo al presidente fue hipotética, es decir, algo que tal vez podría ocurrir o no. Yo he conversado con el presidente sobre el tema y le puedo decir con absoluta claridad que esa hipótesis no se va a dar en la realidad: la hipótesis de entrar a la embajada por la fuerza", expresó en el programa Prueba de Fuego de RPP.
De Zela recalcó que la posición del Gobierno es respetar y atenerse a las reglas del derecho internacional "sin duda alguna".
"Lo que ha ocurrido en la realidad es que en los medios se ha difundido la respuesta, pero no la pregunta. Por ello, al difundir solamente la respuesta no queda claro que el contexto en el cual se produjo esa respuesta era un contexto hipotético y ese ha sido el problema", añadió.
El ministro de Relaciones Exteriores enfatizó que es muy difícil de sostener la idea de que Betssy Chávez es una perseguida política cuando ella afrontando su proceso judicial por el fallido golpe de Estado en libertad. "Es un poco fantasioso", enfatizó.
Para De Zela, la postura de México es ideológica, pues si lo hicieran desde el punto de vista del derecho es posible que cambien de opinión.
El presidente de la República, José Jerí, señaló en una entrevista para El Comercio que era una posibilidad el ingreso a la Embajada de México en Perú para ejecutar la orden de captura contra Betssy Chávez, a quien se le dictó cinco meses de prisión preventiva y que permanece en dicha residencia con asilo diplomático desde el pasado 2 de noviembre.
Según señaló, de momento el Ejecutivo no ha tomado una decisión respecto de cómo actuarán en el caso de la expresidenta del Consejo de Ministros y que ello requerirá de mucha meditación dadas las limitaciones a las que está sujeta el país por sus compromisos internacionales.
Estado de emergencia en las fronteras
Por otro lado, Hugo de Zela defendió el anuncio del presidente José Jerí de declarar en emergencia las fronteras del país para que militares apoyen a la Policía en las labores de vigilancia en un plazo que todavía se discutirá en el Consejo de Ministros.
"A las fronteras se les tiene que prestar mucho más atención de lo que se ha venido haciendo hasta ahora. Las mayorías de las fronteras están siendo descuidadas y por consiguiente hay que tener una política de acercamiento", comentó el ministro.