El Minsiterio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que, con esta resolución, el CIADI rechazó íntegramente las solicitudes del concesionario Metro de Lima Línea 2 S.A., que buscaban levantar la suspensión del laudo o imponer una garantía financiera al Perú.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que el Comité ad hoc de Anulación del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) emitió una decisión favorable al Estado peruano, al mantener la suspensión de la ejecución del laudo arbitral dictado en el Caso CIADI N.º ARB/17/3, conocido como el Laudo Metro de Lima.
Con esta resolución, el Comité rechazó íntegramente las solicitudes del concesionario Metro de Lima Línea 2 S.A., que buscaban levantar la suspensión del laudo o imponer una garantía financiera al Perú.
De esta manera, se mantiene suspendida la ejecución de los montos cuestionados —por más de USD 200 millones— que el Estado considera fueron otorgados sin sustento jurídico ni técnico y en contravención del derecho peruano pactado entre las partes.
El Comité reconoció la actuación de buena fe del Estado peruano, señalando que la solicitud de anulación presentada el 4 de marzo de 2025 no tiene carácter dilatorio, y destacó la conducta seria y responsable del Perú en el cumplimiento de sus obligaciones internacionales.
Asimismo, advirtió que levantar la suspensión podría generar perjuicios sustanciales para el Estado y afectar la coherencia institucional del sistema CIADI, dado que el mismo laudo se encuentra bajo un procedimiento de revisión paralelo.
Según el pronunciamiento, mantener la suspensión de la ejecución permite preservar la seguridad jurídica y evitar decisiones contradictorias entre distintos procedimientos internacionales.
Respecto al pedido del concesionario para que se impusiera una garantía al Perú, el Comité lo desestimó por inexistencia de riesgo de pago, reafirmando así la solvencia y confiabilidad del Estado peruano.
El MEF destacó que esta decisión constituye una victoria procesal significativa, que fortalece la posición del país ante el CIADI y ratifica la solidez técnica y jurídica con la que el Perú defiende sus intereses en el ámbito internacional.
El Estado peruano, a través de la Comisión Especial y su Secretaría Técnica, con el acompañamiento del estudio internacional Squire Patton Boggs, reafirmó que continuará desplegando todas las acciones legales necesarias para lograr la anulación definitiva de las indemnizaciones que considera indebidas en el Laudo Metro de Lima, en defensa de los intereses de la República.