Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Confiep tras el voto de confianza: “Necesitamos conocer cómo se van a realizar todas las acciones que se han anunciado”

Óscar Caipo estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Óscar Caipo estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Óscar Caipo, presidente de la Confiep, señaló que el voto de confianza “permite la gobernabilidad del país”. Advirtió que “se requieren medidas urgentes para reactivar con empleo la economía”. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Óscar Caipo, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), opinó que el voto de confianza otorgado al Gabinete presidido por Guido Bellido “permite la gobernabilidad del país”.

Sin embargo, en Ampliación de Noticias, consideró que es necesario que el Gobierno explique “cómo se van a realizar todas las acciones que se han anunciado” durante la presentación del equipo ministerial ante el Congreso.

“Entrando al tema económico, esperamos que se den a conocer cuáles son las acciones que se realizarán para recuperar la confianza de los agentes económicos, fomentar la inversión privada, que tanto se necesita para el crecimiento sostenido, la generación de empleo y generar ese bienestar que se requiere”, manifestó.

“Sentimos que el discurso no fue suficiente en referencia al rol e importancia que tiene el sector privado y la inversión privada para ayudar a reactivar la economía, en especial cómo vamos a recuperar a las pymes, por ejemplo”, añadió.

Óscar Caipo señaló que, según un estudio de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), tres millones de pequeñas y medianas empresas (pymes), prácticamente la mitad del país, tuvieron que cerrar como efecto de la pandemia de la COVID-19.

“Esto ha generado aproximadamente cuatro millones de empleos perdidos en este segmento”, alertó.

Reactivación con empleo

Para el titular de la Confiep, lo que se requiere son “medidas urgentes” para reactivar la economía con empleo.

Señaló, por ejemplo, que el país ha llegado a niveles de 75 % de informalidad laboral, “lo que implica que diez millones de personas no tienen un contrato de trabajo, no tienen protección social”.

“El régimen tributario y régimen laboral son fundamentales para que se pueda no solo generar empleo, sino que sea empleo formal y con el nivel de actividad que tenemos en la micro, pequeña y mediana empresa: un buen régimen tributario puede ayudar a eso”, comentó.

Óscar Caipo apuntó que la inflación global está decreciendo, pero esto tiene que estar acompañado por “señales claras que dé el Gobierno”, más allá de los mensajes.

“Creo que, si las acciones son las correctas, las moderadas, las que tienen las prioridades que necesita el país y la población, entonces estos indicadores y, por ende, los precios deberían volver a su cauce normal”, sentenció.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 08:12


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA