Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Comando COVID-19 eleva a 500 la disponibilidad de ventiladores mecánicos para enfrentar al coronavirus

150 unidades se pondrán a disposición en todo el país.
150 unidades se pondrán a disposición en todo el país. | Fuente: Foto: Andina

La lideresa del comando, Pilar Mazzetti, recordó que antes se contaba con 276 equipos destinados a esta emergencia. Además, adelantó que están trabajando en la implementación de otras 150 unidades.

El Comando de Operaciones COVID-19 consiguió que el Perú cuente con alrededor de 500 equipos de ventilación asistida disponibles para atender a los pacientes graves afectados por la pandemia, afirmó la lideresa del comando, Pilar Mazzetti.

Este grupo de trabajo enfrentar al COVID-19 está conformado por especialistas de reconocida capacidad y experiencia del Ministerio de Salud, EsSalud, las sanidades de las Fuerzas Armadas y Policiales y establecimientos de salud del sector privado.

"Un primer avance que hemos logrado es unificar la relación de equipos de ventilación asistida que tenemos en los establecimientos de salud de todo el sector público y privado. Así, del stock de 276 equipos destinados a esta emergencia con los que contábamos, ahora tenemos con capacidad de operar alrededor de 500 equipos", destacó.

La funcionaria agregó que las diferentes entidades que conforman el comando están trabajando en la implementación de otras 150 unidades de ventilación mecánica. “Esto no se hubiera podido hacer si no estuviéramos todos de acuerdo y contando con toda la información”, resaltó.

Mazzetti señaló que la coordinación entre todos los subsectores del sistema de salud permitirá la interoperabilidad para brindar un mejor servicio. Las decisiones que tome esta Autoridad tendrán alcance nacional y serán de cumplimiento obligatorio por parte de las entidades públicas, privadas y mixtas sanitarias del país.

Por su parte, el ministro de Salud, Víctor Zamora, dijo que la formación de este comando permitirá cohesionar las coordinaciones entre las diferentes entidades del sector. “Todos los recursos para todos los peruanos es nuestro lema. Vamos a movilizar con eficacia y prontitud los recursos que están en diferentes lugares del país”, resaltó.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA