Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Ministerio de Justicia concedió este fin de semana 37 gracias presidenciales a internos de 20 penales

Gobierno busca reducir el hacinamiento en las cárceles.
Gobierno busca reducir el hacinamiento en las cárceles. | Fuente: Ministerio de Justicia

Del total de excarcelados, siete son mujeres, cuatro madres, quienes cumplían prisión en los penales de Chorrillos, Arequipa, Jauja y Pucallpa. Medida busca reducir el hacinamiento en las cárceles frente a la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este fin de semana se concedieron gracias presidenciales a 37 internos de 20 penales del país, principalmente madres con niños menores y casos humanitarios. Un primer grupo de ocho internos será excarcelado este lunes en las próximas horas desde Chorrillos.

Del total de excarcelados, siete son mujeres, cuatro madres, quienes cumplían prisión en los penales de Chorrillos (3), Arequipa (1), Jauja (1) y Pucallpa (1); y dos varones que estaban internados en los establecimientos penitenciarios del Callao y Chiclayo.

Esta medida se da con la finalidad de reducir el hacinamiento en las cárceles del país frente a la epidemia de la COVID-19 que ha evidencuado aún más la precaria situación de los penales a nivel nacional.

Otra de las medidas como parte de esta estrategia es el decreto supremo que establece supuestos especiales para que -de manera excepcional y temporal- la Comisión de Gracias Presidenciales evalúe y proponga la concesión de indultos humanitarios y comunes a los adolescentes privados de su libertad.

El Decreto Supremo N° 006-2020-JUS señala que se otorgarán gracias presidenciales a quienes padezcan una enfermedad crónica grave, presenten comorbilidad a la COVID-19 o puedan desarrollar complicaciones. Por otro lado, se tomará en cuenta si padecen de otras enfermedades crónicas que, a la luz de las condiciones de reclusión, podrían colocarles en riesgo de vulnerabilidad.

De igual modo, a la fecha han salido en libertad más de 320 internos omisos a la asistencia familiar de diversos establecimientos penitenciarios del país, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1459, que optimiza la aplicación de la conversión automática de su pena.

La medida, que busca reducir el hacinamiento y evitar contagios del coronavirus, benefició a personas privadas de la libertad que estaban recluidos en penales de las regiones de Lima (160), Norte Chiclayo (45), Centro Huancayo (36), Sur Arequipa (32), Oriente Pucallpa (16), Sur Oriente Cusco (16), Nor Oriente San Martín (10) y Altiplano Puno (6).

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA