Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Elecciones 2021: Personas en riesgo por la COVID-19 no serán multadas si no van a votar

Entrevista a la ministra de Justicia, Ana Neyra. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

El Gobierno publicó una ley que establece normas para realizar las elecciones del próximo año en el marco de la pandemia. La ministra de Justicia, Ana Neyra, explicó  que una de las modificaciones es la eliminación de multas para personas mayores de 75, con sobrepeso o alguna comorbilidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Justicia, Ana Neyra, anunció la publicación de la Ley 31038, la cual regula las reglas electorales para la elección del próximo año. La ministra explicó a RPP Noticias que esto permitirá tener "claridad" sobre los comicios previstos para abril en el marco de la emergencia nacional sanitaria ocasionada por la COVID-19.

En diálogo con Enfoque de los Sábados, Neyra destacó el trabajo del Congreso, a través de la Comisión de Constitución, con la aprobación de las reglas "que nos van a regir el próximo año". La ministra recordó que se trata de una elección "atípica" que, al realizarse en medio de la pandemia por la COVID-19, necesita medidas que eviten contagios de esta enfermedad.

Con la finalidad de evitar la concentración de personas durante la jornada electoral, la ministra anunció que lo primero que se ha hecho es ampliar los horarios de votación, de 7 de la mañana a 7 de la noche, además de la posibilidad de que haya más locales de votación y la eliminación de multas para personas mayores de 75, con sobrepeso o alguna comorbilidad que no deseen acudir a votar para no exponer su salud.

De otro lado, señaló que también era importante tener claridad sobre las reglas para elegir a los candidatos y para inscribir nuevas organizaciones políticas, aspectos que están definidos en la norma publicada. Al respecto, recordó que, luego de que se suspendieran las elecciones primarias, se ha aprobado la realización de una elección cerrada que podrá utilizar mecanismos electrónicos con la participación de delegados elegidos por el partido.

En otro momento, la ministra coincidió con el Congreso en que también se debe abordar otros aspectos de la reforma política, como la restricción para que personas condenadas por corrupción puedan postular a cargos públicos y el financiamiento de los partidos políticos. Sobre este último tema, dijo estar a la espera de que se permita al Ejecutivo enviar sus aportes al dictamen que la Comisión de Constitución tiene previsto publicar el 1 de setiembre.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS

‘Todo sobre el nuevo coronavirus’. En este programa, el doctor Elmer Huerta comenta los datos que el presidente Martín Vizcarra ha revelado sobre la adquisición de diferentes vacunas:

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA