Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Emolienteros cobrarán con tarjetas para prevenir contagios de la COVID-19

Los emolienteros ya han salido a trabajar como parte de la reactivación económica del país.
Los emolienteros ya han salido a trabajar como parte de la reactivación económica del país. | Fuente: Produce

El Ministerio de la Producción ha capacitado a estos comerciantes en el uso de herramientas digitales, a fin de evitar la manipulación de dinero. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los emolienteros cobrarán con tarjetas de crédito o débito para prevenir contagios del nuevo coronavirus, en el reinicio de sus actividades como parte de la reactivación económica en el país.

El Ministerio de la Producción (Produce) ha capacidad a un grupo de estos comerciantes en el uso de herramientas digitales, a fin de evitar la manipulación de dinero.

Los emolienteros que fueron capacitados pertenecen a los distritos de San Luis, Ate, Rímac, Los Olivos, Breña, San Martín de Porres y Barranco.

Según Produce, estos comerciantes contarán con una billetera electrónica que no les genera comisión, a fin de que no sean perjudicados al momento de cobrar.

“Como Ministerio de la Producción, estamos satisfechos de que los emolienteros estén cumpliendo con lo requerido para volver a trabajar y los estamos acompañando, tanto en asistencia para la implementación de los protocolos, como en su proceso de digitalización”, destacó el ministro de la Producción, José Salardi Rodríguez.

Esta medida se suma a los demás protocolos que deben cumplir los emolienteros para operar, como tener micas que rodeen los alimentos y solo vender productor para llevar.

Asimismo, en cada puesto deben trabajar por lo menos dos personas, una encargada de preparar el emoliente y otra encargada exclusivamente a tratar con los clientes y cobrar el monto respectivo.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA