Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Francisco Sagasti anunció acuerdo con Pfizer por 20 millones de vacunas

Francisco Sagasti
Francisco Sagasti | Fuente: Andina

 En un mensaje a la Nación, el jefe de Estado indicó que 250 mil dosis serán entregadas en marzo y 300 mil en abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Francisco Sagasti, anunció que su gestión ha cerrado un acuerdo con el laboratorio Pfizer por 20 millones de vacunas, cuyo primer lote, de 250 mil dosis, llegará al país durante el mes de marzo.

“Ya cerramos el acuerdo con Pfizer por 250 mil dosis en marzo y 300 mil en abril, como parte de un total de 20 millones de dosis que se entregarán en los meses siguientes”, señaló en un mensaje a la Nación.

El jefe de Estado detalló que hasta junio de este año el país contará “con un mínimo de cinco millones 50 mil dosis de Pfizer”.

Además, Sagasti informó que la alianza COVAX Facility entregará al país 117 mil dosis adicionales de vacunas de Pfizer “durante el primer trimestre a partir de fines de febrero”, así como 400 mil dosis del laboratorio AstraZeneca en marzo.

Cabe mencionar que la iniciativa multilateral COVAX Facility publicó el miércoles su previsión para la distribución de vacunas, según la cual al Perú le correspondería alrededor de 1 700 000 dosis. Según el documento, publicado en su portal web, nuestro país recibiría un millón 653 mil 600 dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford y 117 mil de Pfizer/ BioNTech.

El arribo de Sinopharm

Sobre el primer lote de vacunas del laboratorio Sinopharm, el mandatario aseveró que el embarco está asegurado para el 13 de febrero, “aunque -apuntó- confiamos que se adelante la entrega de parte de este lote”.

“Tengan la seguridad de que el Gobierno de transición y emergencia está haciendo todos los esfuerzos para cumplir con el compromiso de cuidar de la salud de todos los peruanos y peruanas. No bajemos la guardia para superar todos juntos este enorme desafío”, finalizó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 01:42


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA