Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Excanciller Mario López sobre compra de vacunas: “Se firmaron dos acuerdos vinculantes”

Mario López estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Mario López estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: AFP / Andina

En Ampliación de Noticias, el exministro durante el Gobierno de Martín Vizcarra aseguró que el contrato con Pfizer se iba a firmar a fines de noviembre, pero se dio la vacancia. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excanciller Mario López aseguró que durante el Gobierno de Martín Vizcarra se llevaron a cabo una serie de conversaciones con distintos laboratorios para la compra de vacunas contra la COVID-19, que culminaron con dos “acuerdos vinculantes”, uno con la compañía Pfizer y otro con COVAX Facility.

“Se llevaron a cabo conversaciones con 20 laboratorios, con gobiernos, con mecanimos, se negociaron con 12 laboratorios un mecanismo multilateral. Se suscribieron 11 acuerdos de interés, de confidencialidad y dos acuerdos vinculantes”, dijo en Ampliación de Noticas.

“Se dice que no se habían firmado y fueron dos acuerdos vinculantes, con obligaciones. Son los acuerdos que se han firmado tanto con Pfizer como con el mecanismo COVAX Facility”, añadió.

Sobre este último caso, el exministro dijo, incluso, que hubo un desembolso de dinero por parte del gobierno peruano. “Hay una falta de información, de precisión, sobre lo que se ha venido haciendo”, se quejó.

Firma de contrato

López Chávarri comentó que el acuerdo vinculante con Pfizer contemplaba la reserva de 9.9 millones de vacunas contra la COVID-19. El exfuncionario sostuvo que con la compañía estadounidense solo faltaba la firma del contrato, que se iba a realizar a fines de noviembre o inicios de diciembre.

“Teníamos previsto el 30 de noviembre o los primeros días de diciembre suscribir el contrato final. Ese contrato final ya no lo pudimos hacer, porque el Gobierno de Martín Vizcarra termina el 9 de noviembre”, comentó.

Mario López apuntó que, si se hubiera concretado la firma del acuerdo, el Perú hubiera iniciado un proceso de vacunación como el de Chile, ya que las conversaciones del vecino país eran paralelas a las nuestras.

“Chile ha iniciado una vacunación progresiva con una primera entrega de Pfizer, la misma que estaba prevista para el Perú. El presidente Vizcarra dijo que se iba a recibir un pequeño lote de Pfizer. Ese era el que estaba previsto para el Perú”, aseveró.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 10:13


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA