Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Minsa: Nacieron 842 bebés sanos de madres con coronavirus en hospital de Villa El Salvador

Los protocolos de bioseguridad son esenciales para evitar la transmisión del virus de madre a hijo.
Los protocolos de bioseguridad son esenciales para evitar la transmisión del virus de madre a hijo. | Fuente: Minsa

Las madres son dadas de alta 24 horas después de dar a luz, mientras que los bebés por prevención quedan internados en observación. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el inicio de la pandemia, el hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES), del Ministerio de Salud (Minsa), ha atendido un total 867 partos exitosos de madres diagnosticadas con coronavirus, de los cuales 842 bebés nacieron sanos, según los exámenes de hisopado realizados.

La jefa de Pediatría y Neonatología del HEVES, Stephanie Cabello, manifestó que los protocolos de bioseguridad antes, durante y después del parto son esenciales para evitar la transmisión del virus.

“Por ejemplo, las puérperas no pueden tener contacto con sus bebés por medidas de seguridad; además, los recién nacidos siguen protocolos y controles en ambientes aislados y limpios, donde se reduce la posibilidad de transmisión”, señaló.

La especialista explicó que las madres son dadas de alta 24 horas después de dar a luz, siempre y cuando se encuentren en buenas condiciones; mientras que los bebés seguirán en observación hasta que se tengan los resultados de sus evaluaciones.

“Es importante que las familias tomen todas las medidas de protección necesaria antes de tener contactos con el bebé (uso de mascarillas, careta facial, lavado de manos, desinfección de pecho en caso de las madres, etc.)”, sostuvo.

Cabe mencionar que las madres son monitoreadas por el equipo de profesionales del HEVES durante 14 días. Pasado este tiempo, deberán acercarse a sus postas o centros de salud asignados para sus controles correspondientes y solo deberán acudir al hospital en casos de emergencia.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA