Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Personal sanitario realizó un plantón simultáneo en hospitales [VIDEO]

El personal médico también pide la mejora de los protocolos para el tratamiento de los cadáveres durante la pandemia. | Fuente: RPP

Estos trabajadores piden estar abastecidos de implementos de seguridad contra la COVID-19, así como la regularización de sus vínculos laborales. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Distintos gremios de la salud realizaron este miércoles manifestaciones simultáneas en distintos hospitales del país, reclamando implementos de seguridad contra la COVID-19 y la regularización de sus vínculos laborales.

Muchos de ellos aseguraron estar laborando bajo la modalidad de servicios por terceros, por lo que no gozan de beneficios sociales, pese a estar tratando directamente con pacientes contagiados de coronavirus. Ellos solicitaron a las autoridades pasar al régimen de Contratos Administrativos de Servicios (CAS).

En el Hospital de San Juan de Lurigancho, uno de los nosocomios donde se realizó este plantón, los dirigentes gremiales aseguraron que hay mil trabajadores, entre médicos, enfermeros, laboratoristas, entre otros, que requieren esta regularización contractual.

Otro de los reclamos de estos trabajadores es la mejora de los protocolos para el tratamiento de los cadáveres durante la pandemia. En diálogo con RPP Noticias, denunciaron que cuando una persona muere por la COVID-19, el cuerpo se queda en el hospital por varios días hasta que llega personal del Ministerio de Salud (Minsa) para disponer su cremación. Ellos requieren que se agilicen los procesos, ya que estos cadáveres pueden ser focos infecciosos.

Según los gremios, este plantón se realizó en varios hospitales de Lima, así como en otras regiones del país.

00:00 · 02:58


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA