Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Bermúdez: "Ninguna persona que haya sido vacunada en forma irregular puede continuar en la gestión pública"

Presidenta del Consejo de Ministros cuestionó la vacunación de funcionarios.
Presidenta del Consejo de Ministros cuestionó la vacunación de funcionarios. | Fuente: Foto: Minsa

La presidenta del Consejo de Ministros sostuvo que se ha pedido información a la alta dirección de todos los ministerios. Adelantó que hasta el momento solo han sido informados de que se habría vacunado personal del Ministerio de Salud y de la Cancillería.

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró que ninguna persona que haya recibido la vacuna contra el coronavirus en forma irregular continuará en la gestión pública. Precisó que desde el primer momento en que se tomó conocimiento de que funcionarios habrían recibido vacunas, se solicitó una investigación profunda en todos los ministerios.

"Ninguna persona que haya sido vacunada en forma irregular puede continuar actuando en la gestión pública, dentro de cada entidad que se identifique a estas personas, evidentemente, se seguirán los procedimientos de ley", señaló a TV Perú.

En ese sentido, pidió tener la garantía de que el gobierno de transición y de emergencia actuará y sancionará a quienes resulten responsables. Al respecto, sostuvo que se ha pedido información a la alta dirección de todos los ministerios y que hasta el momento solo han sido informados de que se habrían vacunado en el Ministerio de Salud y en la Cancillería.

Dijo que en los próximos días, tan pronto se cuente con información, se dará a conocer a la ciudadanía.

Bermúdez sostuvo que hoy se había reunido el Consejo de Estado y todos los titulares de las instituciones que participan en esta instancia han ratificado su compromiso con la integridad y los valores democráticos, y van a aportar a que esta situación se esclarezca a la brevedad.

Culminar negociaciones

La jefa del Gabinete, asimismo, garantizó que se continuará con las negociaciones para asegurar vacunas para todos los peruanos antes de que culmine la gestión del presidente Francisco Sagasti. "Tenemos garantizado continuar con todas las negociaciones, es un objetivo del Gobierno asegurar las vacunas para todos los peruanos y peruanas", afirmó.

Dijo esperar que la vacunación de funcionarios no empañe las negociaciones que se han realizado en forma transparente, por ello refirió que es interés del Gobierno en que esta situación se clarifique.

De otro lado, recordó que se tiene confirmado la llegada de 250 mil dosis de vacunas Pfizer entre febrero y marzo y 117 mil dosis en mazo de Pfizer y AstraZeneca del mecanismo Covax Facility. Con el laboratorio Sinopharm se espera que regrese el contrato para la compra por dos millones de dosis para ser entregadas entre febrero y marzo y el cronograma de la entrega de las 30 millones de dosis. 

Con información de Andina

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio vital": Estudios en Sudáfrica probaron que la vacuna contra la Covid-19 de Novavax no es eficaz contra la variante del virus descubierto en dicho país. ¿Todas las vacunas desarrolladas han presentado los mismos resultados?

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA