Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Gobierno ampliaría estado de emergencia por pandemia del coronavirus durante 45 días más en el país

A la fecha hay 705 pacientes hospitalizados por la COVID-19 según el Minsa
A la fecha hay 705 pacientes hospitalizados por la COVID-19 según el Minsa | Fuente: Andina

El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura, Alejandro Salas. La medida se implementó desde marzo del 2020 cuando inició la pandemia de la COVID-19.

El titular del sector Cultura, Alejandro Salas, informó que el Consejo de Ministros acordó este lunes ampliar el estado de emergencia por coronavirus por 45 días más.

Según Salas, la decisión se ha tomado desde hoy debido a que el Gabinete viajará al norte del país para desarrollar un nuevo Consejo Descentralizado de Ministros.

"Hemos terminado dentro de los plazos. Hay ministros que el viernes estamos saliendo a un Consejo de Ministros Descentralizado al norte del país, a Lambayeque. Entonces, había que concretizar este tema de una vez", explicó Alejandro Salas en declaraciones a la prensa a su salida de Palacio de Gobierno.

Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que el país ha logrado aplicar la tercera dosis de la vacuna contra el virus al 60 % de su población mayor de 12 años. En total se han aplicado más de 17 157 819 terceras dosis a nivel nacional donde Lima Centro, Ica, Callao, Lima Sur y Lima Provincias lideran el ranking.

La tercera dosis es aplicada en mayores de 18 años tres meses después de administrarse la segunda dosis y está autorizada para personas mayores de 12 años luego de transcurridos los 5 meses de aplicada la segunda.

También que se ha aplicado más de medio millón (622 421) de cuartas dosis en su población mayor de 50 años, personal de salud y personas inmunosuprimidas.

 

La finalidad de la medida, implementada desde el inicio de la pandemia en 2020, es continuar con las acciones de prevención, control y atención para la protección de la población de todo el país. En ese sentido corresponde al Ministerio de Salud, al Instituto Nacional de Salud (INS) y a EsSalud, realizar las acciones inmediatas y necesarias para la contención y atención de casos.

Minsa reportó 189 nuevos casos y 10 muertos por coronavirus

El Ministerio de Salud reportó el lunes que se han registrado 3 576 309 casos confirmados de coronavirus en el país y 213 116 fallecidos a nivel nacional. Sin embargo, en las últimas 24 horas se registraron 189 infectados y diez decesos.

Minsa precisó que durante el 22 de mayo se registraron los resultados de 12 176 personas muestreadas, de los cuales 189 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA