Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Minsa destina más de S/ 88 millones para atención de casos COVID-19 en comunidades amazónicas

Reforzarán labores de prevención ante la COVID-19.
Reforzarán labores de prevención ante la COVID-19. | Fuente: Imagen referencial: Andina

El monto presupuestado se deberá utilizar para financiar acciones que busquen evitar el contagio y dotar a los establecimientos de equipos y planes de respuesta rápida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios, aprobó un plan de intervención en las comunidades indígenas amazónicas ante el riesgo de contagios por COVID-19.

El plan aprobado busca reforzar 121 establecimientos de salud de primer nivel de atención, I-3 y I-4, en la Amazonía para que puedan articular acciones de prevención, información y respuesta sanitaria rápida en caso de confirmación de pacientes con COVID-19.

El Minsa aprobó un presupuesto de 88'426 234 soles para fortalecer los citados establecimientos de salud que brindan atención a 92 poblaciones indígenas de las regiones Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Ucayali y Cajamarca.

El monto presupuestado se deberá utilizar para financiar acciones que busquen evitar el contagio y dotar a los establecimientos de equipos de oxígeno, de un sistema veloz de reporte y de medios de transporte seguro para la evacuación de infectados graves.

Las medidas beneficiarán a más de 862 mil peruanos que habitan en 121 comunidades amazónicas de las regiones señaladas.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA