Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Minsa espera cerrar este mes fecha de contrato con Pfizer para vacunas que se usarán en niños de 5 a 11 años

El ministro de Salud se refirió al proceso de vacunación en menores. | Fuente: Foto: EFE / Video: RPP Noticias

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que esperan que este mes se firme el contrato con el laboratorio Pfizer para iniciar el proceso de vacunación a este grupo en enero; sin embargo, dijo que esto no es requisito para el retorno a las clases presenciales en marzo.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, reconoció que el Gobierno todavía no firma el contrato con el laboratorio Pfizer para las vacunas contra la COVID-19 que se utilizarán en los niños de 5 a 11 años y, por lo tanto, todavía no se puede confirmar si en enero empezará el proceso de vacunación a este grupo de la población.

"Estamos en conversaciones con Pfizer y esperamos poder concretar la fecha de contrato con Pfizer para el presente mes, de tal manera que en enero podamos iniciar la vacunación en este grupo. Es una preocupación, obviamente, avanzar y cerrar este contrato porque lo que pasa es que no son el mismo tipo de vacunas", señaló.

En entrevista con RPP Noticias, el titular del Minsa señaló que esto no permite saber cuándo empezará exactamente el proceso de vacunación a este grupo. Sin embargo, precisó que "no es imprescindible" tener a los niños de 5 a 11 años vacunados para iniciar las clases escolares, previstas para marzo.

"No hay fecha porque, además, los lotes cuando vienen a nuestro país, en general, son anunciados con 15 días de anticipación. Así ha pasado en los últimos meses, por eso tenemos que ser muy serios en decir cuál fecha es cuando empezamos", agregó.

Como se recuerda, a inicios de noviembre, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que para el mes de enero 2022 se podría ya iniciar la vacunación contra la COVID-19 en niños de entre 5 a 11 años.

"En diciembre terminaremos los protocolos que estamos elaborando para vacunar a personas de unidad menor, de 5 a 11 años y esperamos abordar a este grupo en el mes de enero para asegurar lo que llamamos la vacunación familiar", dijo el titular por TVPerú.

Como se recuerda, el laboratorio Pfizer indicó que para infantes usará solamente la tercera parte de la dosis regular. Así, por ejemplo, si la vacuna de Pfizer que se usa en el Perú para adolescentes y adultos contiene 30 micro gramos de la sustancia de la vacuna, esta vacuna infantil solo contiene 10 micro gramos.

Vacunas de Moderna y Pfizer para niños de 5 a 11 años

Sobre este caso, la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Gabriela Jiménez, ya había explicado que en el Perú se utilizaría las vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna para inocular contra la COVID-19 a los menores entre 5 y 11 años.

En entrevista con RPP Noticias, la vocera del Minsa precisó que el sector ya está elaborando el protocolo para el proceso de vacunación, además de realizar el cálculo de la población en este grupo objetivo, así como el número de dosis que se necesitarían.

"Lo que está haciendo el Estado es la evaluación presupuestal para la adquisición de las vacunas que en este caso podrían ser, dentro de lo que se está revisando al momento, Pfizer o Moderna", indicó.

Agregó que la población de menores entre 5 y 11 años ha sido dividida en dos grupos y en total se estima 5 millones 200 mil menores, para los cuales el Gobierno deberá adquirir 10 millones de dosis.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA