Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Denuncian graves irregularidades en adjudicación de ex penal San Jorge

Ex penal de reos primarios, San Jorge.
Ex penal de reos primarios, San Jorge. | Fuente: Andina

El penal San Jorge se vendió en 37 millones de dólares cuando su costo real sería de 113 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El penal San Jorge fue adjudicado al Consorcio Promotor San Jorge en 2014 para que en este reclusorio ubicado en la zona comercial más cara del centro de Lima se construya uno nuevo, equipado y mientras esto ocurre los internos sean trasladados a otros centros.

Según el reportaje del dominical Panorama, el metro cuadrado del terreno se vendió a 3500 dólares durante el proceso de adjudicación que estuvo a cargo de Proinversión, un numero bastante bajo teniendo en cuenta la alta cotización de los terrenos en zonas aledañas.

Ofrecieron el penal a 37 millones de dólares mientras que un tasador experto, el ingeniero Miguel Ojeda estima que el valor total de este es de 113 millones de dólares. Esto preocupó a diferentes legisladores como Martha Chávez, Marisol Pérez Tello y Omar Chehade por los 76 millones de dólares menos que se debería pagar al Estado.

El Consorcio Promotor San Jorge logró adjudicarse el inmueble como único postor. Ofrecieron mediante una permuta la construcción del nuevo penal. Luego, Proinversión consultó al Ministerio de Justicia y al INPE cuando era presidida por el hoy ministro de Justicia José Luis Pérez Guadalupe. Tras la luz verde de estas instancias, el proceso continuó.

Mientras que los internos eran trasladados, en el penal no había ningún plano para iniciar los trabajos. Fueron 600 reos quienes salieron de un penal con capacidad para 800, el congresista Chehade cuestiona la celeridad en el proceso de reubicación.

"Manifestamos la preocupación de venta a un solo postor y el apuro de trasladar a 600 internos", dijo Chehade.

Se descubrió que este proceso de tasación fue realizado por las empresas Colliers International y Tinsa, entonces se eligió la recomendación de valor más alta, pero el trabajo no fue hecho por entidades independientes como el Colegio de Ingenieros o el Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú, sino por estas empresas cuyos resultados finalmente aceptaron.

Esta fue la respuesta de Proinversión sobre este tema. Con el dinero que deja de percibir el Estado se podría haber hecho dos penales más nuevos e implementados; este tema sin duda tendrá reacciones en el gobierno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA