Luego de una reunión con gremios formales, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, descartó el paro anunciado y anunció la instalación de una mesa de trabajo permanente.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aseguró que el servicio de transporte público en Lima y Callao operará con total normalidad este jueves 21 de agosto, descartando la convocatoria a un paro anunciada por la Unidad Gremial del Transporte Urbano como medida de protesta frente al aumento de la criminalidad que continúa afectando a este rubro.
A través de un comunicado, la entidad señaló que el ministro César Sandoval se reunió con los gremios de transportistas formales, quienes manifestaron su compromiso de trabajar con normalidad este jueves.
En la sesión participaron representantes de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano (CETU), la Asociación de Empresas del Sindicato de Transportistas del Callao (ASETRACA), el Consorcio Empresarial del Callao (CONECSA), la Asociación de Empresarios del Transporte Urbano (AETU), así como de los gremios OTUP, CTU, AEMUS, CONET y ACTU.
Mesa de trabajo permanente
Durante el encuentro, el MTC acordó con los gremios la instalación de una mesa de trabajo permanente, que será formalizada mediante resolución ministerial.
Esta instancia -según indicó- tiene como fin promover el diálogo con objetivos claros y avanzar en la mejora del orden y la formalidad del transporte urbano en la ciudad.
En ese sentido, Sandoval enfatizó que el MTC mantiene comunicación exclusivamente con gremios formales y reiteró que los transportistas informales no forman parte de este proceso.
“Los informales no solamente tienen las horas contadas, sino que no corresponde sentarse con personas o seudodirigentes que están al margen de la ley. Yo soy ministro de los gremios. Me pongo de su lado”, afirmó.
Finalmente, el titular del MTC hizo un llamado a la unidad entre el Ejecutivo y los gremios para alcanzar consensos que permitan consolidad un servicio de transporte público seguro, eficiente y formal.
📌 MTC garantiza normalidad del transporte público en Lima y Callao este 21 de agosto. El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, sostuvo una reunión con los gremios de transportistas formales, quienes manifestaron su compromiso de salir a trabajar con… pic.twitter.com/Qjg86qH27Q
— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) August 20, 2025
Sector de transportistas anuncia paro en Lima y Callao
Martín Valeriano, representante de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), gremio que no participó en la reunión con el MTC, anunció que acatarán el paro convocado por la Unidad Gremial del Transporte Urbano, programado para este jueves 21 de agosto.
El dirigente señaló que la movilización empezará a las 7:00 de la mañana en la Plaza 2 de Mayo, en el Cercado de Lima, desde donde marcharán hacia el Congreso de la República para demandar medidas que garanticen su seguridad y protección, pues aseguran seguir siendo blanco de la delincuencia y el crimen organizado.
“Este 21 de agosto vamos a paralizar nuestro servicio porque hasta el momento los transportistas no tenemos respuesta por parte del Gobierno”, declaró Valeriano a Panamericana Televisión.
“Hemos tenido dos mesas en el Congreso de la República para tratar el tema de la inseguridad y protección a los transportistas formales de Lima y Callao; sin embargo, siguen matando a nuestros choferes y atentando contra nuestros buses y terminales”, agregó.
Asimismo, informó que serán alrededor de 460 empresas de transportes y más de 20 000 unidades las que suspenderán sus actividades este jueves.
“Vamos a luchar en defensa de la vida, este Gobierno se ha olvidado de dar seguridad a la población en general”, expresó.
Finalmente, advirtió que, tras la marcha, se le otorgará al Ejecutivo un plazo de 30 días y en caso no se observen resultados concretos en la lucha contra la criminalidad, “nos veremos obligados a iniciar un paro nacional indefinido con todas las organizaciones sociales vivas”.