Buscar

Dina Boluarte pide a transportistas en paro que depongan la medida de protesta: "Lleguemos a cosas concretas"

La presidente Dina Boluarte.
La presidente Dina Boluarte. | Fuente: Presidencia Peru | Fotógrafo: Ricardo Cuba

La presidente de Dina Boluarte pidió a los transportistas que se encuentran en paro que depongan su medida y llamó a un diálogo de unidad para poder "atacar de manera más cercana a los extorsionadores". "Con un paro de 24 o 48 horas o más, en ese tiempo no se va a solucionar el tema de la delincuencia o el crimen organizado. Tenemos que ser reales y objetivos", aseguró.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 11:29

La presidente Dina Boluarte se pronunció respecto al paro de un sector de transportistas de este jueves 2 de octubre, durante la III Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), en donde señaló que el "derecho a la protesta no es el derecho a la violencia", en relación con reportes de bloqueos o de llantas pinchadas por la mañana.

"Hay el derecho de salir y reclamar y protestar, pero su voz nosotros la escuchamos y atendemos a través del diálogo sincero. Nuestro ministro de Transportes ha estado reunido con ustedes, pero también como buenos ciudadanos, como buenos compatriotas. Si salimos a protestar, que sea en esa conducta de paz, sin generar violencia y sin generar actividades que puedan dañar la propiedad privada o la pública. El derecho a la protesta no es el derecho a la violencia", declaró.

Boluarte sostuvo que evaluarán la modalidad de declarar en estado de emergencia el medio de transporte para la compra y instalación de cámaras, así como mayor presencia policial para la protección de transportistas y ciudadanos.

En esa línea, solicitó deponer la medida de fuerza y "podamos conversar de manera directa y lleguemos a cosas concretas". "Con un paro de 24, 48 horas o más en ese tiempo no se va a solucionar el tema de la delincuencia o el crimen organizado. Tenemos que ser reales y objetivos", aseguró.

Además, hizo una invitación al diálogo para enfrentar la situación, así como la búsqueda de un trabajo en conjunto con los transportistas para "atacar a los extorsionadores".

"Los invito a ese diálogo, depongamos la medida de fuerza, que se restablezca el servicio de transporte y no se perjudiquen económicamente y los peruanos que hacen uso de sus medios de transporte puedan llegar al trabajo en el horario que corresponde. El Gobierno seguirá con esa lucha frontal contra la delincuencia y el crimen organizado", sostuvo Dina Boluarte en Palacio de Gobierno.

La presidente de Dina Boluarte también hizo referencia a las últimas protestas contra su gobierno en donde pidió un trabajo de unidad porque "no es momento de generar desconfianza".

"Sigamos apostando por el desarrollo del Perú en ese abrazo sincero en esa unidad en ese diálogo, no generando violencia ni siendo utilizados por aquellos grupos minoritarios que quieren generar el caos, la anarquía solo porque en medio de esa violencia ellos pueden existir. El Perú es mucho más grande que esas voces negacionistas", puntualizó.

Sus declaraciones las dio en Palacio de Gobierno con la presencia de autoridades vinculadas al tema de la seguridad ciudadana.

Acompañaban a la mandataria el titular del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, así como los titulares del Interior, Educación, Mujer, entre otros.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA