Tras una nueva sesión del 'Cuarto de Guerra', la presidenta Dina Boluarte recordó que no se han construido centros penitenciarios desde el 2015.
La presidenta Dina Boluarte afirmó que gran parte del hacinamiento en los penales se debe a la falta de preocupación de gobiernos anteriores por construir más cárceles a nivel nacional, y precisó que no se han edificado centros penitenciarios desde 2015.
"A los delincuentes que captura la Policía Nacional debemos llevarlos a las cárceles, ya que no hay otro lugar para ellos. Mientras se construyen nuevas prisiones, lamentablemente debemos enviarlos a cárceles hacinadas. Prefiero que estén hacinados en las prisiones que en las calles, matando a nuestras familias, hermanos e hijos", señaló al liderar una nueva sesión del 'Cuarto de Guerra'.
"Hay voces que nos reclaman y exigen que no tengamos a los internos hacinados, por un lado, nos exigen respuestas contundentes a la inseguridad ciudadana, y por otro, nos piden que no tengamos a los delincuentes en condiciones de hacinamiento. Parece que están en una sintonía distinta a la realidad", agregó.
En ese marco, recordó que su Gobierno viene impulsando la construcción de penales a través del mecanismo de inversión Obras por Impuestos. Seguidamente, la jefa de Estado se dirigió al gremio de transportistas y les aseguró que este Gobierno está trabajando para encontrar una solución al problema de la criminalidad.
"A los señores de transportes del digo: el problema de los sicarios y la extorsión también es un problema para nosotros, por lo que estamos trabajando para garantizarles la seguridad. Sin embargo, recuerden que, más allá del trabajo del Ejecutivo, está el trabajo del Ministerio Público para no dejar libre a esta lacra social, así como el del Poder Judicial para evitar que estos delincuentes recuperen su libertad", remarcó.
Pide a transportistas no tomar medidas extremas
En ese contexto, invocó a los gremios de transportistas a no tomar medidas extremas para hacer sentir su voz de protesta, pues los principales perjudicados son todos los peruanos.
"Un día de paro no va a hacer desaparecer a esta lacra social. Un paro de transporte lo único que logra es que pierdan el transportista, los empresarios del sector, los conductores y los cobradores; y pierde el Perú, porque se paraliza el movimiento habitual de trabajo de los peruanos", reflexionó.
En otro momento del 'Cuarto de Guerra' señaló que aún queda mucho por hacer en la lucha contra la criminalidad, ya que nos enfrentamos a organizaciones criminales que han logrado fortalecerse en los últimos 15 años.
“En la dura lucha que estamos enfrentando, hemos reforzado el trabajo de nuestra Policía Nacional y del Serenazgo. Estas acciones forman parte de un todo”, subrayó.
Posteriormente, la jefa de Estado destacó la captura del sexto involucrado en el crimen de Paul Flores, vocalista de Armonía 10. El sujeto identificado como Ángelo Piero Velásquez Moreno fue intervenido el último miércoles 9 de abril. Además, se detuvo a un integrante de la banda criminal “Los Chuckys de El Agustino” que ejercían el sicariato y la extorsión en Lima Este.
Finalmente, la mandataria saludó la decisión del pleno del Congreso de aprobar la ley que autoriza el uso de armas de electrochoque por parte del Serenazgo municipal.
“Esta norma es fundamental para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel local. Quedamos a la espera de la autógrafa con el fin de promulgar lo más pronto posible esta norma”, subrayó.
Video recomendado
Comparte esta noticia