El programa ‘Punto Final’ afima que una denuncia anónima, que tiene la Fiscalía, señala a Enrique Vílchez como el presunto operador de Palacio para coordinar con congresistas de Perú Libre a favor de Vladimir Cerrón.
El Ministerio Público estaría evaluando incluir al secretario general de Palacio de Gobierno, Enrique Vílchez Vílchez, en las investigaciones por el caso 'Cofre', donde se especula un posible encubrimiento del Ejecutivo al prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Así lo reveló “Punto Final” este domingo.
Según el dominical, el Ministerio Público tiene en la mira a este funcionario por las declaraciones del excomandante de la PNP, Jorge Angulo y el otrora titular de la DINI, Roger Arista. Ambos señalaron que Vílchez siempre estaba en las reuniones donde se informaba a la mandataria sobre las acciones para encontrar al prófugo líder de Perú Libre.
'Punto Final' señala que la Fiscalía analiza investigar el presunto rol del secretario general dentro un posible encubrimiento a Vladimir Cerrón desde Palacio de Gobierno. Por ello, el pasado 20 de enero, la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, decidió que las pesquisas contra Vílchez tendrían que acumularse al caso del ‘Cofre’, correspondiente a la carpeta fiscal 257-2024.
El caso, según señala el reportaje, se basa en la entrega de tres USB por el congresista Edwin Martínez, que contienen conversaciones de WhatsApp y una denuncia anónima que señala a Dina Boluarte como la principal persona que protege a Cerrón Rojas, mientras que Enrique Vílchez sería el operador de Palacio de Gobierno encargado de coordinar con los legisladores Américo Gonza, su hermano Waldemar Cerrón, Jaime Quito y Kelly Portalatino.
En el reportaje se afirma además que la titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, dispuso que todo lo referido a Dina Boluarte pase a la fiscalía que lleva el ‘caso Cofre’, a cargo del fiscal Marcial Páucar; mientras que todo lo relacionado al presunto rol de coordinador que habría tenido Enrique Vílchez con los congresistas que apoyan a Cerrón sea enviado a la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal, que dirige Zoraida Ávalos.
Niega versiones
El dominical emitió la respuesta del secretario general de Palacio de Gobierno, Enrique Vílchez, mediante el área de prensa de la presidencia de la República. El funcionario negó haber participado en las reuniones en las que se hablaban del paradero de Vladimir Cerrón.
Vilchez también anunció que ha presentado una querella por difamación agravada contra el exjefe de la DINI, Roger Arista.
Te recomendamos
Comparte esta noticia