Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Directora de Inmunizaciones: "En enero no se tenía presupuesto para contratar de manera inmediata a brigadas"

María Elena Martínez estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
María Elena Martínez estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, la licenciada María Elena Martínez aseguró que ya se ha aprobado un presupuesto de 123 millones de soles "para garantizar las brigadas de vacunación a nivel nacional".

La licenciada María Elena Martínez, directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), aseguró que en enero “no se tenía un presupuesto garantizado para poder contratar de manera inmediata a las brigadas”, hecho que -sostuvo- se ha revertido con la inversión de 123 millones de soles.

“Las programaciones de vacunación de presupuesto se hacen de un año para otro, y en enero lamentablemente no se tenía un presupuesto garantizado para poder contratar de manera inmediata a las brigadas (de vacunación). Yo he entrado personalmente al cargo el 27 de febrero, y han estado trabajando los establecimientos y las brigadas con el personal de salud que se ha tenido”, indicó en Ampliación de Noticias.

“Inmediatamente, lo que se ha hecho; y hoy, porque anoche salió el Decreto Supremo, la inversión de 123 millones de soles para garantizar las brigadas de vacunación a nivel nacional. (...) Todo mi equipo se encuentra trabajando para la adquisición de nuevas brigadas”, agregó.

La funcionaria aseguró que no se han realizado cambios a la estrategia de vacunación contra la COVID-19. “Lo que hemos hecho es agregar estrategias, como el barrido de vacunación”, detalló.

Sobre dosis de refuerzo

María Elena Martínez explicó que se están utilizando vacunas del laboratorio AstraZeneca para las terceras dosis anticovid, debido a que hay estudios científicos que lo avalan.

“No es una indicación que puede salir de las diferentes gestiones que vienen a dirigir. Esto siempre está señalado por estudios que son con evidencia científica”, manifestó.

Además, dijo que el Minsa está evitando utilizar el término ‘dosis de refuerzo’ para la tercera dosis, ya que -alertó- esto está llevando a cierto sector de la población a creer que con dos dosis es suficiente.

“Ese mensaje lo estamos cambiando, para que sea tres dosis de manera segura, para que puedan estar enfrentando una posible variante que pueda venir al país: estar vacunados con tres dosis”, sentenció.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA