Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

Eduardo Arana: "Nadie puede limitar, negar, ni obstruir la participación de ningún partido, llámese como se llame"

Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros.
Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros. | Fuente: PCM

El presidente del Consejo de Ministros afirmó que el único organismo facultado para interpretar la Constitución es el Tribunal Constitucional, no la Fiscalía de la Nación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el Ejecutivo ya convocó a elecciones generales y que ninguna autoridad puede interferir en dicho proceso, cuya prioridad es garantizar que se desarrolle de manera limpia y transparente, brindando plenas garantías a todas las organizaciones políticas para la participación ciudadana.

“Nuestra intención es, justamente, asegurar que cualquier organización política pueda gozar de las garantías de participación ciudadana. La Constitución así lo reclama. Todos tenemos el derecho de participar en política, nadie puede limitar, negar, ni obstruir la participación de ningún partido, llámese como se llame”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial desde la ciudad de Huamanga, en Ayacucho.

De otro lado, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) rechazó las afirmaciones sobre una supuesta presión del Poder Ejecutivo al Poder Judicial o al Ministerio Público, y precisó que lo único que se ha hecho es señalar lo que consideran un evidente abuso de poder de la Fiscalía de la Nación contra la gestión gubernamental.

“Cuando se allanó la casa de la presidenta y el Palacio de Gobierno, dijimos que había un exceso. Este abuso ahora se ha resuelto con la disposición del Tribunal Constitucional, que ha señalado que lo que se hizo estuvo mal”, explicó Arana.

Añadió que la fiscal de la Nación también ha actuado por encima de la Constitución al pretender que los parlamentarios asuman responsabilidad penal por sus votos o al negarse a cumplir con la ley que otorga facultades de investigación a la Policía Nacional del Perú.

“Ella considera que está por encima de la Constitución. Ese es el problema, el único organismo que puede interpretar la Constitución es el Tribunal Constitucional”, puntualizó.

Asimismo, el titular de la PCM remarcó que los señalamientos no se dirigen a una persona, sino a los procedimientos. “Lo importante es que las instituciones se protejan por encima de las personas, porque estas pueden errar, pero las entidades se deben resguardar”, acotó.

Finalmente, el jefe de Gabinete aseguró que todos los funcionarios y exfuncionarios con resguardo policial establecido por norma continuarán recibiendo este servicio.

Inauguran MAC Ayacucho

El titular de la PCM inició su jornada en la ciudad de Huamanga con la inauguración del Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) Ayacucho, el séptimo implementado por la actual gestión gubernamental.

“Hoy puedo anunciar que en los próximos días Migraciones tendrá la capacidad de brindar aquí el pasaporte electrónico. Porque Ayacucho tiene que estar a la vanguardia de lo que significa el progreso y la modernidad”, indicó el jefe de Gabinete, quien estuvo acompañado por el gobernador regional, Wilfredo Oscorima, y el alcalde provincial de Huamanga, Juan Arango.

El MAC Ayacucho, ubicado en el segundo nivel del terminal terrestre Los Libertadores de América (Av. Javier Pérez de Cuéllar s/n, Huamanga), es el decimonoveno en ser implementado a nivel nacional y permitirá a la población acceder a más de 170 servicios públicos de 30 entidades del Estado en un solo lugar.



Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA