La cochera de la empresa El Rápido, ubicada en San Martín de Porres, permanece cerrada, luego de que ayer, en pleno paro de transportistas, uno de los buses fuera atacado a balazos por dos hombres a bordo de una motocicleta.
Los buses de la empresa de transportes 'El Rápido', línea 42, no circularán por segundo día consecutivo, luego de que una de sus unidades fuera baleada ayer, lunes, en pleno paro de transportistas.
Dicho atentado ocurrió al promediar las 5.30 a. m., en la intersección de las avenidas Ricardo Palma con Los Sauces, en el distrito limeño de San Martín de Porres (S.M.P.), donde dos desconocidos a bordo de una motocicleta dispararon, al menos, hasta en cinco ocasiones contra el bus. Afortunadamente, el chofer resultó ileso.
No obstante, varias unidades de la línea retornaron a su paradero inicial en la referida jurisdicción, y los conductores indicaron que suspenderán temporalmente sus rutas.
Se desconoce reanudación de circulación de El Rápido
RPP llegó este martes hasta el paradero inicial de la empresa, ubicado en la avenida Chuquitanta, en S.M.P., donde pudo constatar que la cochera de la empresa 'El Rápido' luce cerrada y sin presencia de sus choferes en los exteriores. El personal de la empresa indicó que las unidades no circularán y no precisaron cuándo se reanudarían sus actividades.
No obstante, se pudo observar que, al menos, dos buses de la línea salieron de la cochera, donde ya algunos pasajeros se encontraban esperando el inicio de las rutas.
Uno de los ciudadanos que se encontraba en el paradero indicó que llevaba esperando entre 15 y 20 minutos y que se dirigía rumbo a la avenida Aviación. Señaló que, en caso de no poder abordar 'El Rápido', tendría que recurrir al servicio de los colectiveros de la avenida Canta Callao, por lo que su presupuesto para movilizarse se duplicaría, llegando hasta los S/20 diarios.
Vale resaltar que no es la primera vez que 'El Rápido' es víctima del crimen organizado. En octubre del año pasado, RPP dio cuenta de que la empresa era objeto de amenazas por parte de extorsionadores, quienes exigían el pago de cupos para no atentar contra sus unidades. Incluso, los criminales dejaron explosivos en las inmediaciones de su cochera.
Por lo pronto, la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) convocó a un paro de transporte para este jueves, 10 de abril, en protesta contra la extorsión y los asesinatos a conductores de vehículos de transporte público registrados en los últimos días.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia