El Minsa y sus organismos podrán realizar modificaciones presupuestarias para recuperar la capacidad operativa y la continuidad de los servicios de salud.
El Poder Ejecutivo dictó medidas urgentes y excepcionales en materia económica y financiera destinadas a recuperar la capacidad operativa y la continuidad de los servicios de salud en el Perú. El Decreto de Urgencia Nº 001-2016, publicado en el diario oficial El Peruano, autoriza al Ministerio de Salud (Minsa) y a sus organismos públicos adscritos, a realizar modificaciones presupuestarias para el financiamiento de acciones destinadas a recuperar la capacidad operativa y la continuidad de los servicios de salud por parte de dicho sector.
La implementación de lo establecido en el presente Decreto de Urgencia, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2016, se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Emergencia sanitaria
El Ministerio de Salud (Minsa) declaró en emergencia sanitaria los establecimientos de salud de Lima Metropolitana, por el plazo de 90 días calendario, a fin de dar respuesta a una inadecuada gestión y desabastecimiento crítico de medicamentos y dispositivos médicos en la red sanitaria.
De acuerdo al Decreto Supremo Nº 038-2016-SA, corresponde al Minsa realizar las acciones inmediatas desarrolladas en el “Plan de Acción” destinadas a garantizar el servicio público de salud en los casos que exista un riesgo elevado o daño a la salud y la vida de las poblaciones. Estas acciones se ejecutarán a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, al Instituto de Gestión de Servicios de Salud y a sus establecimientos de salud.
Con información de Andina
Decreto de urgencia by rppweb on Scribd


Comparte esta noticia
Siguenos en