Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

El Tribunal Constitucional al rescate de la institucionalidad, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

El Tribunal Constitucional otorgó la medida cautelar solicitada por el Congreso mientras decide demanda competencial.
El Tribunal Constitucional otorgó la medida cautelar solicitada por el Congreso mientras decide demanda competencial. | Fuente: Andina

El último garante de nuestra constitución ha resuelto suspender “cualquier efecto que pudiera derivarse de la decisión del Poder Ejecutivo de interpretar como denegada la confianza a la que se refiere el acta del Consejo de Ministros” de la semana pasada. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

De manera rápida, argumentada y unánime el Tribunal Constitucional ha concedido ayer una medida cautelar que pone fin a una arbitrariedad pretendida por el Ejecutivo. El último garante de nuestra Constitución ha resuelto suspender “cualquier efecto que pudiera derivarse de la decisión del Poder Ejecutivo de interpretar como denegada la confianza a la que se refiere el acta del Consejo de Ministros” de la semana pasada.

Esta decisión contradice explícitamente lo que había adelantado el expremier Aníbal Torres y firmado por todos los ministros con excepción de Dina Boluarte. El tema es importante porque si la interpretación del Ejecutivo fuera legal, haría falta solo una denegatoria más para que Pedro Castillo pueda disolver constitucionalmente el Congreso. Y esa posibilidad se ofrecerá sin duda cuando Betssy Chávez se presente ante el Pleno para exponer la política general de su gabinete y solicitar la confianza.

La decisión del Tribunal Constitucional restablece el cauce institucional de nuestra democracia y contribuye a clarificar un panorama político confuso e incierto. Como estaba previsto, la moción de vacancia fue admitida ayer, pero nada permite prever que pueda obtener el número requerido de votos para hacerse efectiva. Y el informe preliminar de la OEA contiene afirmaciones y ausencias decepcionantes.

Entre los “hallazgos” se afirma que existe en nuestro país “sobre libertad de expresión” y que los medios tienen libertad para informar sin censura. El documento de nueve páginas omite toda referencia a la denuncia presentada por la fiscal de la Nación, pese a que Patricia Benavides se reunió con los miembros del Grupo de Alto Nivel.

La debilidad del diagnóstico quita fuerza a las recomendaciones de la OEA que se concretizan en el pedido de una “tregua política”. Por ese camino incierto, solo faltaría que nos recomienden también una tregua judicial.

Las cosas como son

Fernando Carvallo

Fernando Carvallo Columnista

Periodista

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA