Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Keiko Fujimori: Invoco a la población a que acuda a votar y a los candidatos a evitar las aglomeraciones

Keiko Fujimori emitió su voto. | Fuente: RPP Noticias

La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, emitió esta tarde su voto en la institución educativa Los Precursores, en Surco. A su salida, adelantó que esperará los primeros resultados en su casa y luego acudirá al local de su partido.

La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, emitió esta tarde su voto en la institución educativa Los Precursores, en Surco. A su salida, hizo un llamado a la población para acudir a su local de votación en las horas que restan, además comentó que esperará los primeros resultados en su casa y luego acudirá al local de su partido.

La lideresa de Fuerza Popular destacó que, pese a los problemas reportados al inicio de la jornada electoral, más del 99% de las mesas hayan sido instaladas. De igual modo, exhortó al resto de candidatos presidenciales a evitar las aglomeraciones durante sus actividades en el marco de la jornada electoral de este domingo.

"Es nuestra responsabilidad porque aquí está en juego la salud de todos los peruanos. No es momento de aglomeraciones, no es momento de celebraciones, es momento de actuar con mucha responsabilidad. Quienes pasen o pasemos a la segunda vuelta tenemos que actuar con responsabilidad y buscar los consensos correspondientes. El Perú necesita que nos pongamos de acuerdo y que salgamos de esta pandemia", indicó.

99.96% de mesas se instalaron

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que, en el plazo de ley, llegaron a instalarse 83,011 (99.96%) mesas de sufragio de un total de 83,048 para el desarrollo de las elecciones generales.

Las primeras mesas se instalaron en las regiones del Cusco y Cajamarca, siendo la primera la N°015424, a las 4:00 de la mañana, en la institución educativa N°56114 Fernando Túpac Amaru, ubicada en el distrito Túpac Amaru, provincia de Canas (Cusco).

Asimismo, la mesa N°012124, en la I.E. 361, a las 4:30 de la mañana en el distrito de Huambos, provincia de Chota (Cajamarca); la N°015505, en la I.E. Julio Alberto Ponce Antúnez de Mayolo, a las 4:36 de la mañana, en el distrito de Sicuani, provincia de Canchis, Cusco; y la mesa N° 015426, en la I.E. 56114 Fernando Túpac Amaru, a las 4:45 de la mañana, en el distrito de Túpac Amaru, provincia de Canas (Cusco).

Ante la demora en la instalación de algunas mesas de sufragio por la ausencia de miembros de mesa, el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, debió reiterar su llamado, especialmente a los electores jóvenes, para que se constituyeran a sus respectivas mesas y asumieran la conducción de las mismas. Las personas que no lograron votar a primera hora pueden hacerlo hasta las 7 de la noche y, si son mayores, están exonerados de hacer cola.

En el caso de Lima Metropolitanase identificó la no instalación temprana de mesas en los distritos de San Isidro, Miraflores, San Borja y Santiago de Surco. El jefe de la ONPE saludó la masiva participación de la ciudadanía en las urnas y en especial la de adultos mayores, quienes, dijo, dieron el ejemplo de cómo proteger a la democracia, constituyéndose temprano a sus mesas para ejercer su derecho al sufragio.

La autoridad electoral también pidió disculpas los adultos mayores y personas con discapacidad por la no instalación temprana de algunas mesas. El organismo electoral recordó que la instalación temprana de cada mesa de sufragio (7:00 de la mañana) es responsabilidad exclusiva de los miembros de mesa, titulares y suplentes. La misma norma establece que el plazo para la instalación de las mesas de sufragio vence al mediodía.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA