Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

En lo que va del 2018 se registraron 42 casos del síndrome Guillain-Barré

Conferencia de prensa de la ministra de Salud Silvia Pessah sobre el síndrome Guillain-Barré. | Fuente: RPP Noticias

El Ministerio de Salud aseguró que el Estado está en la capacidad de garantizar la atención a todos los casos sospechosos y dio una serie de recomendaciones para estar alertas ante este síndrome.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Salud, Silvia Pessah, informó este viernes que entre enero y abril de este año se registraron 42 casos del síndrome Guillain-Barré, de los cuales 32 fueron atendidos por el Ministerio de Salud, dos por el Hospital Central Militar y ocho por EsSalud.

En una conferencia de prensa ofrecida desde la sede del Minsa, en el distrito limeño de Jesús María, detalló que este mal no es nuevo en el país, ya que en el 2016 se reportaron 169 casos de egresos a nivel nacional, lo que significa que estuvieron internados y salieron del hospital.  En el 2017 se reportaron 198 casos egresados y que la particularidad de este 2018 es que hubo un aglomerado de pacientes con el mal en los hospitales del norte del país, especificamente en Trujillo. 

La ministra dijo que en estos momentos el Estado está en la capacidad de garantizar la atención de todos los casos sospechosos, el tratamiento del síndrome y los  ventiladores en caos se requiriera.  "Hemos declarado en alerta epidemiológica para garantizar que todos los establecimiento de salud refuercen todas las acciones de vigilancia y de bioseguridad  para garantizar y notificar a tiempo todos los casos de Guillain-Barré posible", explicó. 

¿Qué es el Guillain-Barré? 

Guillain-Barré es una enfermedad que empieza por un contacto con un virus o una bacteria. La persona la contrae dos o cuatro semanas antes de que se manifieste con una diarrea, tos o gripe. Después de este periodo, por mecanismos que no se conocen, el propio cuerpo reconoce a los nervios como extraños y se manifiesta con debilidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA