Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Encuesta revela que el autoritarismo crece entre los peruanos

Encuesta revela que los peruanos son cada vez más autoritarios
Encuesta revela que los peruanos son cada vez más autoritarios | Fuente: YouTube

Una reciente encuesta sobre las preferencias ideológicas entre los peruanos revela el crecimiento el autoritarismo, en especial en el sur del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una encuesta realizada por Pulso Perú y publicado en el diario Perú 21 revela las ideologías políticas entre los peruanos. Los resultados del sorteo retratan al peruano como principalmente de centro, pero con un creciente porcentaje de tendencias autoritaristas.  Los progresistas, liberales y conservadores, por otro lado, rodean el 3%.

El mapa político. El sondeo usó el llamado 'test de Nolan' para ubicar ideológicamente a los peruanos. Para ello, los encuestados respondieron a 20 preguntas de opción múltiple sobre asuntos sociales, políticos y económicos. En base a las respuestas, la prueba ubica a las personas en un mapa marcado por el centro (51.6%) y cuatro extremos: autoritario (39.9%), liberal (3.1%), progresista (2.8%) y conservador (2.5%).

La ideología política de los peruanos, con la preponderancia del centro
La ideología política de los peruanos, con la preponderancia del centro | Fuente: Perú 21

¿Qué es ser de centro? "Los centristas comparten características con otras ideologías, prefiriendo una combinación equilibrada entre Estado y libertad individual", explica la encuesta. Son en su mayoría trabajadores independientes. El 55% votó por PPK y el 35% por Keiko Fujimori. 

Liberales y autoritarios. "Los liberales creen que el Estado debe tener funciones limitadas, anteponiendo la libertad individual tanto en lo económico como en lo concerniente a las libertadores individuales". El 67% votó por PPK, contra el 22% que votó por Keiko. Del otro lado están los autoritarios: "creen que el Estado debe regir sobre todas o casi todas las cosas las cuetsiones, anteponiendo siempre el bien común al individual". El 50% votó por PPK y 41% por Fuerza Popular

Izquierda y derecha. "Los progresistas (izquierda) creen que el Estado debe corregir los defectos de la economía y avanzar hacia una sociedad con menos restricciones morales". El 43% votó por PPK y el 42% por Keiko Fujimori. Por su parte, "los conservadores (derecha) piensan que el Estado debe garantizar un cierto orden social a la vez que la economía debe disfrutar de poca regulación". El 51% votó por PPK y el 43% por Keiko Fujimori.

PPK recibió su mayor porcentaje entre los liberales (67%) y el menor entre los progresitas (43%)
PPK recibió su mayor porcentaje entre los liberales (67%) y el menor entre los progresitas (43%) | Fuente: inforegion.pe

Creció el autoritarismo. Con respecto a encuestas similares hechas en el 2015 y 2014, el centro ha pasado de ser del 58.1% al 51.6%, mientras que el autoritarismo aumentó de 31.4% al 39.9% y los liberales se redujeron del 4.8% al 3.1%. Curiosamente, del 2014 al 2015 tanto progresistas como conservadores se redujeron, (3.2% a 2.6% y 2.5 a 1.8% respectivamente), pero aumentaron entre el 2015 y el 2016, en medio de la campaña electoral (2.6% a 2.8% y 1.8% a 2.5%).

Resultados por regiones. La encuesta también muestra resultados por regiones:

-Liberales: su mayor porcentaje es Lima con (2.5%) y el menor es en el sur (Ica, Arequipa, Tacna, Cusco, Puno y Moquegua) con 0.9%
-Autoritarios: gozan del 44.5% en el sur y se reducen al 26.3% en el oriente (Amazonas, Loreto, San Martín, Ucayali y Madre de Dios).
-Progresistas: su zona más fuerte es el oriente (4.8%) y se reducen en el sur (1.5%)
-Conservadores: llegan al 3.2% en Lima y solo tienen el 1.8% en sur y oriente.
-Centro: abunda en el oriente con 58.1% y se reduce al 45.8% en el centro (Ayacucho, Apurímac, Junín, Pasco, Huánuco y Huancavelica).

Solo el 22% de los liberales votaron por Keiko, mientras que un 43% de los conservadores se decidieron por ella
Solo el 22% de los liberales votaron por Keiko, mientras que un 43% de los conservadores se decidieron por ella | Fuente: Correo

Resultados en Lima. Finalmente, la encuesta también observa cómo se divide el voto en Lima, la región con mayor número de habitantes.

-Liberales: son más en la 'Lima moderna' (Miraflores, San Isidro, San Barja, Surco, La Molina y Barranco) con 7%, mientras que se reducen al 1.2% en el sur (SJM, VMT, VES y Chorrillos).
-Autoritarios: crecen en el sur con 32.2% y bajan al 25% en el norte (Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, San Martín, Los Olivos y Puente Piedra).
-Progresistas: Tienen más acogida en 'Lima Moderna' con el 4.7% y el centro (Cercado, La Victoria, San Miguel, Rímac, Pueblo Libre, Jesús María, Breña, Lince, Surquillo, Magdalena y San Luis), pero se reducen al 0% en el sur
-Conservadores: Su máximo porcentaje es en la 'Lima moderna' con 4.7%, mientras que se reducen al 1.7% en el sur.

Ficha técnica. La encuesta fue hecha por Datum Internacional para Perú 21 y Gestión entre el 16 y 21 de junio con una muestra de 1,752 encuestas efectivas entre hombres y mujeres de 18 a 70 años de edad en todos los niveles socioeconómicos y en zonas urbanas y rurales. El margen de error es de +/- 2.3& y tiene un nivel de confianza del 95%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA