Buscar

Ernesto Álvarez: "Se creará una unidad especializada para la lucha contra la extorsión"

Premier Ernesto Álvarez anuncia la creación de una unidad especializada para la lucha contra la extorsión
Premier Ernesto Álvarez anuncia la creación de una unidad especializada para la lucha contra la extorsión | Fuente: Congreso

El presidente del Consejo de Ministros anunció también la implementación de un botón de pánico antiextorsión para que las víctimas puedan alertar a la Policía Nacional de manera inmediata sobre estos casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro, Ernesto Álvarez, anunció durante su discurso para solicitar el voto de confianza una serie de medidas para la lucha contra la extorsión en el país. Según señaló, estas acciones se ejecutarán antes de que culmine este año.

"Se creará una unidad especializada para la lucha contra la extorsión que trabajará de forma articulada con otras entidades de seguridad, con los alcaldes y juntas vecinales, haciendo uso de los servicios de inteligencia. Los departamentos de investigación criminal pasarán a depender directamente de la DIRINCRI, por la especialización y para una mejor trazabilidad de los casos así como una respuesta más rápida frente al crimen organizado", anunció ante el Pleno del Congreso. 

Álvarez informó también ante el Parlamento Nacional la implementación de un botón de pánico antiextorsión para que las víctimas puedan alertar a la Policía Nacional de manera inmediata. Asimismo, dijo que se creará el “banco de voces de investigados por extorsión”, una herramienta tecnológica que, según señaló, reforzará la labor de investigación criminal para la identificación de delincuentes y se congelarán los fondos que se encuentran en las cuentas bancarias que utilizan los malhechores.

"Esta decisión marca el inicio de una nueva etapa en la lucha contra la extorsión, donde el Estado actúa con firmeza, estrategia y unidad para devolverle la tranquilidad a cada ciudadano", sostuvo Álvarez. 

Delegación de facultades 

Por otro lado, Álvarez también anunció ante los congresistas que se pedirá la delegación de facultades legislativas por un plazo de 90 días para enfrentar la inseguridad ciudadana y el crimen organizado.

“Frente a la situación crítica por la inseguridad ciudadana, necesitamos actuar con decisión, con visión de Estado y con responsabilidad histórica. El país exige respuestas firmes e integrales”, afirmó Álvarez ante los parlamentarios. 

Medidas contra la extorsión:

  • Labor coordinada de inteligencia a través del Comité de Coordinación Operativa Unificada.
  • Fortalecimiento de la División de Secuestros y Extorsión de la DIRINCRI con 100 nuevos efectivos especializados que puedan operar en las zonas más afectadas por la criminalidad.
  • Creación de una unidad especializada para la lucha contra la extorsión.
  • Los departamentos de investigación criminal pasarán a depender directamente de la DIRINCRI.
  • Con la reserva de identidad, cada denunciante contará con un código único, garantizando su anonimato y protección.
  • Implementación de botón de pánico antiextorsión.
  • Creación de 'banco de voces de investigados por extorsión'.
  • Se congelarán los fondos que se encuentran en las cuentas bancarias que utilizan los delincuentes.
El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA