El jefe del Gabinete se presentó ante el Congreso para solicitar el voto de confianza.
El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, se presentó ante el Pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza y explicar las políticas que seguirá el presidente Martín Vizcarra en los tres años que tiene de gestión. En ese sentido, Villanueva mencionó que uno de los ejes centrales de esta gestión será la "lucha frontal contra la corrupción en todos los niveles de Gobierno".
"La corrupción se está robando no solo el dinero de todos los peruanos, sino, fundamentalmente, la esperanza en nuestro futuro y la confianza que los peruanos deberíamos tener en nuestras instituciones, nuestras autoridades y nuestros políticos", señaló en el Parlamento
En su presentación ante el Congreso, el jefe del Gabinete Ministerial informó que el Gobierno impulsará un conjunto de medidas para luchar contra la corrupción. Estas son las iniciativas anunciadas:
- Todos los ministros y altos funcionarios con capacidad de decisión y manejo de recursos públicos estarán obligados a presentar su declaración jurada de intereses y parentesco.
- El Gobierno propondrá la Ley de Gestión de Intereses o Ley de Lobbies, para que estas actividades sean parte de un proceso regulado y transparente. "En nuestro gobierno no será tolerado el uso de los cargos de la función pública para satisfacer intereses personales, económicos o políticos", señaló.
- Un proyecto de Ley de Ampliación de la Muerte Civil por narcotráfico, Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Villanueva destacó que se ha avanzado prohibiendo que personas condenadas por corrupción ingresen o permanezcan en la administración pública.
- Una propuesta para reestructurar el modelo de financiamiento de campañas electorales para la penalización de los aportes no declarados y para la bancarización del financiamiento de la política.
- La Ley de Extinción de Dominio, que permitirá recuperar rápidamente los activos ilícitamente obtenidos por corruptos y lavadores de dinero.
- El Gobierno presentará una propuesta para sancionar la corrupción en el sector privado. "Si queremos dar un cambio radical, necesitamos medidas aplicables a toda la sociedad y a todos los sectores", destacó.
- El Gobierno se comprometió a promover el intercambio global de información financiera y tributaria, así como una efectiva aplicación de la Convención Internacional contra el Soborno Transnacional de la OCDE.
- Creación del Registro de Beneficiarios Finales, que reunirá información de personas naturales y jurídicas que efectivamente poseen, controlan o se benefician económicamente de sociedades mercantiles, fideicomisos y fundaciones. "Nuestro objetivo es contar con una estrategia efectiva para evitar el ocultamiento de fondos ilícitos", indicó.
Ultimando con el premier los detalles de la presentación del Gabinete ante el Congreso. Los ejes de nuestra política de Gobierno son: luchar contra la corrupción e inseguridad, reactivar la economía, generar empleo con derechos y mejorar la educación, salud. #ElPerúPrimero pic.twitter.com/Dkxkx2Dtiy
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) 1 de mayo de 2018
Video recomendado
Comparte esta noticia