Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Francisco Sagasti: "No tenía ni idea de que había unas dosis adicionales" para los ensayos clínicos

Francisco Sagasti anunció una investigación para esclarecer las denuncias por vacunación de altos funcionarios.
Francisco Sagasti anunció una investigación para esclarecer las denuncias por vacunación de altos funcionarios. | Fuente: Presidencia Peru | Fotógrafo: Ernesto Arias

El jefe de Estado indicó que fueron 2 mil vacunas adicionales a las 12 mil que se inocularon a los voluntarios de la fase 3 de ensayos clínicos de la vacuna de Sinopharm

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, Francisco Sagasti, negó conocer que habían ingresado 2 000 vacunas más al país durante la fase 3 de ensayos clínicos de la vacuna de Sinopharm. Asismismo, aseguró que recién se enteró de este escándalo tras las revelaciones de Martín Vizcarra

"No tenía ni idea de que había unas dosis adicionales a las que estaban consignadas y tratadas para los ensayos clínicos. He venido a enterarme, recientemente, con respecto a las revelaciones del señor Vizcarra y la manera como se inoculó", aclaró al dominical Punto Final.

"Yo creo que el presidente debe de dar el ejemplo", afirmó el mandatario y dijo que él se negó a vacunarse hasta que su nombre apareciera en el padrón de los que estarían en la primera línea de vacunación. "Salió una resolución especial que me incluyó por las consideraciones que todos los consejeros plantearon y solo cuando vi esa resolución y yo estaba en el padrón, me fui a vacunar, por eso fui de los últimos en vacunarme en el primer día de vacunación".   

Vacunas extras solo para investigadores

Previamente, el mandatario había escrito en un extenso comunicado en Twitter que las 2 000 dosis adicionales de la vacuna era "para el equipo de investigación y personal relacionado con el estudio" y que dicha decisión no fue, en momento alguno, materia de decisión por parte del gobierno actual.

“El INS dirigió el 13 de febrero de 2021 un oficio al representante legal del Centro de Estudios Clínicos de la UPCH para que, en el plazo de dos días calendario, proporcione información, explique y sustente el uso de las dosis de vacunas que solo podrían haber sido aplicadas al equipo de investigación y personal relacionado al estudio", indicó.

Sagasti Hochhausler dijo que aún no ha tenido conversación con el laboratorio chino, respecto al último escándalo político. Comentó que las conversaciones con Sinopharm fueron sobre las negociaciones contractuales que empezaron con su Gobierno. 


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA