Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Montenegro: "Estamos trabajando mucho la parte preventiva" para frenar violencia contra la mujer

La ministra participó de la marcha 'Ni una menos'.
La ministra participó de la marcha 'Ni una menos'. | Fuente: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables participó de la marcha organizada por el colectivo 'Ni una menos' contra la violencia a la mujer. Resaltó la importancia de denunciar sobre las agresiones para dar las medidas de protección necesarias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, se pronunció este sábado sobre la situación que se vive en el país por la violencia contra la mujer, que ya ha causado la muerte de 105 mujeres en lo que va del año.

En declaraciones a RPP Noticias, la titular del MIMP comentó que desde su sector están trabajando en el sistema de prevención, pero que también es necesario crear mapas de riesgo para poner protección donde se necesite.

Nosotros estamos trabajando mucho la parte preventiva, estamos trabajando la atención de las mujeres agredidas […] Es vital que hagamos los seguimientos a las denuncias, pero también tener un mapa de riesgo, porque aquellos de riesgo alto tenemos que de todas maneras ponerles protección”.

00:00 · 0

Insuficiencia en medidas de protección

La ministra también pidió a la ciudadanía estar alerta para denunciar casos de violencia contra la mujer. Reiteró que, si bien hubo insuficiencia en las medidas de protección para las víctimas de agresión, es necesario denunciar las agresiones para evitar eventuales feminicidios.

“Hay 80,0000 medidas de protección, la policía no se abastece por eso es vital que la familia la comunidad levante el teléfono y marque la línea 100”, comentóla ministra.

Montenegro participó este sábado de la movilización ‘Ni una menos’ realizada a nivel nacional y que congregó a diversos colectivos y organizaciones sociales en una marcha que recorrió el centro de Lima para reclamar por la violencia contra la mujer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA