Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Gobierno declara estado de emergencia en la provincia de Chumbivilcas

Las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional durante el estado de emergencia.
Las Fuerzas Armadas apoyarán a la Policía Nacional durante el estado de emergencia. | Fuente: Perú 21

El comunicado señala en los últimos meses se han registrado actos de violencia, como la destrucción de las oficinas de la prestadora de servicios de agua en Santo Tomás.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno decretó el estado de emergencia por 30 días en la provincia de Chumbivilcas, Cusco, a fin de que las fuerzas del orden garanticen la tranquilidad en la zona, debido a actos de violencia ocurridos en los últimos meses.

La medida, según el Ministerio del Interior, ha sido dispuesta para facilitar a la Policía Nacional, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, mantener el control del orden público en esa jurisdicción. El comunicado del Gobierno señala que durante los últimos meses se han registrado disturbios y actos de violencia, como la destrucción de las oficinas de la empresa prestadora de servicios de agua potable en Santo Tomás.

El estado de excepción, que tendrá una duración de 30 días calendario, es una medida preventiva que busca proteger a los ciudadanos de la presencia de frentes de defensa "que actúan contra la población y alcaldes que sí quieren el diálogo, así como de aquellos que promueven el rompimiento de acuerdos ya firmados".

Según lo establecido por el Decreto Supremo N° 093-2016-PCM, durante la duración de la medida y en la circunscripción señalada, quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

Antecedente. El pasado 9 de noviembre un grupo de comuneros del distrito de Chamaca, en la provincia de Chumbivilcas, tomó parte de las instalaciones de una minera, lo que obligó a que un contingente de aproximadamente 300 agentes del Frente Policial Espinar se haga presente para garantizar la tranquilidad y el orden público.

El Decreto Supremo, publicado en el diario oficial El Peruano, está refrendado por el presidente del Consejo de Ministros, el ministro del Interior, el ministro de Defensa y la ministra de Justicia y Derechos Humanos. (Andina)

El gobierno informó que los hechos de violencia registrados en Chumbivilcas incluyen además el bloqueo de carreteras.
El gobierno informó que los hechos de violencia registrados en Chumbivilcas incluyen además el bloqueo de carreteras. | Fuente: Gestión


Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA