Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno presentó a los países de la región candidatura peruana a la Secretaría General de la OEA

Embajador Gustavo Meza-Cuadra, ministro de Relaciones Exteriores del Perú. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el canciller Gustavo Meza-Cuadra destacó que el perfil del embajador Hugo de Zela hace que existan posibilidades de que el Perú por primera vez tenga un secretario general de la OEA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno presentó a los países de la región la candidatura del embajador Hugo de Zela al cargo de Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en las elecciones de marzo de 2020. En entrevista con RPP Noticias, el canciller Gustavo Meza-Cuadra mencionó que la candidatura peruana tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la organización como una instancia de diálogo y que contribuya a encontrar soluciones a los principales conflictos que aquejan a la región.

"La política exterior nuestra es de diálogo, constructiva, de principios, y esa es una de las razones que nos ha animado a presentar la candidatura del embajador Hugo de Zela y la segunda es que tenemos a un candidato con altas calificaciones. El embajador De Zela probablemente es el diplomático que más conoce de la OEA, así que esas son las razones que hemos considerado y por las que creemos que hay posibilidades de que el Perú por primera vez tenga un secretario general de la OEA", señaló.

El ministro de Relaciones Exteriores resaltó que la trayectoria diplomática de más de 40 años del embajador De Zela, ejercidos en la Cancillería peruana y en el ámbito de la OEA, así como su reconocida capacidad de negociación para la solución pacífica de conflictos en el hemisferio, son garantía de que cuenta con la capacidad profesional requerida para cumplir a cabalidad las exigencias de este alto puesto.

Destacó, en este sentido, su labor como representante permanente del Perú ante la OEA, Jefe de Gabinete de dos Secretarios Generales de la Organización, gestor de la unidad que institucionalizó las misiones de observación electoral de la OEA, además de encargado de verificar el proceso de pacificación centroamericano y de las crisis políticas de Haití y Guatemala. Resaltó también su labor como Viceministro de Relaciones Exteriores y Jefe del Servicio Diplomático del Perú, así como embajador del Perú en Argentina, Brasil y Estados Unidos.

Durante una pasada reunión celebrada en la sede de la Cancillería, el presidente Martín Vizcarra expresó ante los embajadores de países miembros de la OEA acreditados en el Perú que esta iniciativa responde a la vocación integracionista y concertadora que orienta la posición peruana, y a la necesidad de fortalecer la acción diplomática de la organización para la atención efectiva de los asuntos prioritarios que competen a la vecindad continental, en un contexto regional marcado por la polarización.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA