Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Gobierno publicó ley que regula el empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas

La norma precisa que las Fuerzas Armadas deben
La norma precisa que las Fuerzas Armadas deben "prestar apoyo a la Policía Nacional" | Fuente: Andina

El Poder Ejecutivo será el encargado de adecuar el Reglamento del Decreto Legislativo 1095 a las modificaciones de la presente norma en un plazo de 60 días hábiles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de la mandataria Dina Boluarte publicó la norma que modifica el Decreto Legislativo 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en territorio nacional en la lucha contra la minería ilegal, el tráfico ilícito de drogas, el terrorismo, entre otros.

La norma precisa que las Fuerzas Armadas deben "prestar apoyo a la Policía Nacional, previa declaración de Estado de Emergencia, en casos de tráfico ilícito de drogas, terrorismo, minería ilegal, protección de instalaciones estratégicas para funcionamiento del país, servicios públicos esenciales y en los demás casos constitucionalmente justificados cuando la capacidad de la Policía sea sobrepasada en su capacidad de control de orden interno, sea previsible o existiera peligro de que ello ocurriera".

Asimismo, se precisa que el Poder Ejecutivo será el encargado de adecuar el Reglamento del Decreto Legislativo 1095 a las modificaciones de la presente norma en un plazo de 60 días hábiles.

Te recomendamos

Uso de armas de fuego

A principios del mes, el Gobierno promulgó la ley que autoriza a los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) a usar sus armas de fuego en casos de flagrante delito.

“La democracia no puede ceder ante el miedo ni retroceder frente al crimen. Esta ley marca un antes y un después. Es el primer gran paso para proteger a nuestra policía y, con ello, restablecer el verdadero Estado de derecho”, dijo entonces la mandataria Dina Boluarte.

Además, afirmó que con esta norma se pone fin a leyes que por años priorizaron la vida del delincuente por encima de la de los policías y ciudadanos.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA