Las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular, Acción Popular y Podemos Perú han cuestionado la permanencia de Gustavo Adrianzén en la Presidencia del Consejo de Ministros y exigen a Dina Boluarte que lo retire.
La continuidad de Gustavo Adrianzén como presidente del Consejo de Ministros sigue perdiendo legitimidad y así lo demuestran diversas posiciones dentro del Congreso incluidas de bancadas que hasta hace unos días lo apoyaban.
Una de ellas es la agrupación parlamentaria Fuerza Popular, que emitió esta tarde un comunicado en el que criticaron las declaraciones de Adrianzén tras el asesinato de los trabajadores que fueron secuestrados por mineros ilegales y criminales en la provincia de Pataz, región La Libertad.
“Nos preocupa la reacción tardía del gobierno frente a la masacre en Pataz, así como las declaraciones del primer ministro que minimizaron la gravedad de los hechos y mostraron una total desconexión con el principal problema del país; la inseguridad”, indicaron.
En esa línea, la bancada fujimorista señaló que votará a favor de la moción de censura contra Adrianzén y exhortó a Dina Boluarte a que realice de inmediato los cambios necesarios en su Gabinete con “profesionales preparados y comprometidos con el país”.
Más bancadas piden salida de Adrianzén
La agrupación parlamentaria Renovación Popular fue más enfática en su pedido a Dina Boluarte y exigió el cambio del presidente del Consejo de Ministros, así como la reconfiguración del Gabinete.
Según indicaron en un pronunciamiento, actualmente el país vive “en falta de liderazgo e incapacidad”, de Dina Boluarte y Gustavo Adrianzén, respecto de la lucha contra la criminalidad organizada.
“Nuestra bancada votará a favor de la moción de censura que venimos promoviendo en contra del premier y exigimos reconformación total del gabinete de ministros”, señalaron.
Acción Popular también se sumó a los requerimientos de las otras dos bancadas sobre la salida de Adrianzén. Asimismo, cuestionaron la juramentación de tres ministros de Estado que realizó Dina Boluarte esta tarde.
Por su parte, desde la bancada de Podemos Perú señalaron también que votarán a favor de la censura de Gustavo Adrianzén, por su “incapacidad” en la reactivación económica y lucha contra la inseguridad ciudadana.
La mandataria tomó juramento a Raúl Pérez Reyes como nuevo ministro de Economía y Finanzas en reemplazo de José Salardi. También juraron Carlos Malaver Odias en el Ministerio del Interior y César Sandoval en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Los pronunciamientos se dan en vísperas de que el Congreso de la República debata y vote las cuatro mociones de censura presentadas contra Adrianzén. La sesión será semipresencial, según anunciaron.
Video recomendado
Comparte esta noticia