Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Gustavo Adrianzén señala que hasta cuatro ministerios serían fusionados: "Esta racionalización nos va a permitir ser más eficientes"

Gustavo Adrianzén defendió también la presencia de Nicanor Boluarte en el Congreso
Gustavo Adrianzén defendió también la presencia de Nicanor Boluarte en el Congreso | Fuente: Andina

El presidente del Consejo de Ministros expresó sus expectativas con respecto a una posible reducción de ministerios para mejorar la ejecución pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, resaltó este domingo el anuncio de la presidenta Dina Boluarte sobre la creación de un Ministerio de la Infraestructura. En ese sentido, explicó que, con miras a potenciar la eficiencia administrativa, se tiene previsto la fusión de dos pares de ministerios.

"Cuatro ministerios, sí, por pares. Eventualmente se podrían unir. Todavía no lo puedo decir, es a la señora presidenta quien debe dar el anuncio. En 30 días se va a presentar el proyecto de ley. Esto es para ser más eficientes: evitar duplicidades, superposiciones de funciones, evitar que podamos estar incurriendo en mayor gasto y tiempo de lo debido para hacer la tarea. Yo creo que esta racionalización nos a permitir ser más eficientes", manifestó a RPP. 

Adrianzén indicó que el proyecto de ley será entregado al Congreso para su evaluación y aprobación. Además, recalcó que este nuevo ministerio no generará un mayor gasto al Tesoro Público. 

Por otro lado, sostuvo que la presencia de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, en el Congreso es un gesto familiar y que no ve nada de malo en ello. Esto pese a las investigaciones en su contra por presunta corrupción. 

"Yo lo vi a Nicanor en las graderías y me pareció bien. Es un gesto familiar, de respaldo, al final Nicanor está siendo investigado y no ha sido objeto de acusación en el Ministerio Público", expresó. 

Nuevo ministerio 

La presidenta Dina Boluarte anunció este domingo 28 de julio que presentará un proyecto de ley ante el Congreso para crear el Ministerio de Infraestructura, a fin de unificar en una sola entidad la realización de estudios y la ejecución de obras que realice el Poder Ejecutivo.

Durante su largo mensaje en el Congreso por Fiestas Patrias, la mandataria explicó que este nuevo ministerio absorberá a la Autoridad Nacional de Infraestructura, el Organismo de Estudios y Proyectos de Inversión, así como a los programas y proyectos adscritos a las carteras ministeriales que desarrollan estas actividades.

“Como Gobierno nos corresponde hacer lo necesario para que las entidades del Poder Ejecutivo cumplan con su cometido de servicio a los ciudadanos y al interés general. Esta tarea debe ser cumplida de manera eficiente, eficaz, oportuna, transparente y con calidad”, dijo desde el Palacio Legislativo.

Boluarte Zegarra detalló así que el Ministerio de Infraestructura tendrá la misión de planificar, coordinar, formular, ejecutar y supervisar la infraestructura a nivel nacional, a fin de garantizar construcciones para el soporte de los servicios públicos para la población, teniendo en cuenta un “enfoque territorial y social, la eficiencia y la sostenibilidad”.

Las cosas como son

¿Observará el gobierno la ley “Gonza”?

Ninguna gestión pública podrá tener éxito si no logramos descabezar a las organizaciones criminales que amenazan, intimidan y financian a los políticos más corruptos. Y sin embargo eso es exactamente lo que ha hecho el congresista Américo Gonza de Perú Libre.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA