Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Gobierno peruano presentó nota de protesta a Colombia por incursión aérea no autorizada sobre Santa Rosa de Loreto

La Cancillería peruana, en el centro histórico de Lima.
La Cancillería peruana, en el centro histórico de Lima. | Fuente: Andina

La Cancillería peruana señaló que "las explicaciones brindadas hasta el momento por Colombia no han sido satisfactorias".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cancillería presentó una nota de protesta formal a la Embajada de la República de Colombia, rechazando el sobrevuelo de una aeronave militar del país vecino en el espacio aéreo nacional.

En un comunicado, señaló que el ingreso de la aeronave militar colombiana se produjo en vísperas mientras autoridades peruanas y población civil participaban en actividades cívicas en el distrito Santa Rosa de Loreto —ubicado en la isla reclamada por el mandatario de Colombia, Gustavo Petro—, generando "sorpresa e indignación". 

"Las explicaciones brindadas hasta el momento por Colombia no han sido satisfactorias", remarcó.

La Cancillería calificó el incidente como una "grave violación de la soberanía territorial", al tiempo que recordó que toda aeronave militar extranjera debe contar con permiso previo de sobrevuelo otorgado por las autoridades peruanas. 

Finalmente, exigió a Colombia las “más amplias garantías” de que una situación similar no volverá a ocurrir, en aras de resguardar los históricos vínculos de cooperación e integración bilateral.

Un A-29 ingresó a territorio nacional

La tarde de este viernes, el ministro de Defensa, Walter Astudillo, dijo, durante una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, que un avión militar A-29, más conocido como Super Tucano, violó el espacio aéreo peruano al volar sobre la localidad de Santa Rosa.

Según detalló, la aeronave volaba a baja altura —entre 200 y 300 metros— sin contar con el permiso correspondiente. “No existe ninguna justificación para que una aeronave ingrese a nuestro espacio aéreo sin tener el permiso correspondiente”, enfatizó.

En ese contexto, Astudillo remarcó la necesidad de que las Fuerzas Armadas peruanas recuperen y fortalezcan sus capacidades tecnológicas y operativas “para estar preparadas en momentos como estos”.

Recordó que el año pasado el Ejecutivo inició un plan de “recuperación de la capacidad operativas de las Fuerzas Armadas”, con un presupuesto aprobado por el Congreso.

“Estamos en un proceso de modernización que se verá en los próximos 25 años: cofabricación de buques, aeronaves, vehículos blindados”, dijo.

“Ya no estamos hablando de suposiciones, sino de hechos concretos y para esto debemos estar preparados con las capacidades necesaria para defender lo que la Constitución establece”, concluyó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA